Descubierta posible lluvia de meteoritos en uno de los obeliscos prehistóricos de Göbekli Tepe

Descubierta posible lluvia de meteoritos en uno de los obeliscos prehistóricos de Göbekli Tepe

45 millones de personas no respiran aire
Empleado de Monsanto admite que existe un departamento para desacreditar científicos
Video prueba definitiva de OVNIs y extraterrestres

Portada - ‘Piedra del Buitre’ de Göbekli Tepe. (Alistair Coombs) Representación artística de un cometa o meteorito dirigiéndose hacia la Tierra. (Public Domain)

    

Ha entrado en la cultura popular moderna como una terrible posibilidad para el planeta Tierra: un gran asteroide o cometa, o una lluvia de sus fragmentos más pequeños, podrían estrellarse contra la Tierra y provocar una catástrofe mundial. Ahora, un equipo de científicos cree disponer de pruebas de que una lluvia de fragmentos de cometas golpeó nuestro planeta hacia el año 11000 a. C., matando a miles de personas, provocando una pequeña Edad del Hielo y aniquilando a muchos animales de gran tamaño.

Leemos en la nota de prensa publicada por la Universidad de Edimburgo (Escocia) acerca de esta investigación:

El análisis de los símbolos grabados sobre los pilares de piedra de Göbekli Tepe, en el sur de Turquía –uno de los más importantes yacimientos arqueológicos del mundo– sugiere que una lluvia de fragmentos de cometas se estrelló contra la tierra en torno al 11000 a. C., provocando un enfriamiento climático que se prolongó durante más de 1.000 años.

Yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe, Turquía. (Teomancimit/CC BY SA 3.0)

Yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe, Turquía. (Teomancimit/CC BY SA 3.0)

La nota de prensa fue escrita por los autores del artículo publicado en la revista científica Mediterranean Archaeology and Archaeometry. (“Arqueología y Arqueometría del Mediterráneo”), Martin B. Sweatman y Dimitrios Tsiktritsis.

Los ingenieros que han realizado las investigaciones sobre este hecho han estudiado los grabados de animales de un pilar de Göbekli Tepe conocido como Piedra del Buitre (“Vulture Stone”). Los científicos interpretaron los grabados como símbolos astronómicos y estudiaron sus posiciones basándose en patrones estelares. El software informático que utilizaron permitió datar la lluvia de fragmentos de cometas en torno al 11000 a. C.

Posición del sol y las estrellas en el solsticio de verano del 10950 a. C. (Martin Sweatman, Stellarium)

Posición del sol y las estrellas en el solsticio de verano del 10950 a. C. (Martin Sweatman, Stellarium)

“La datación de los grabados concuerda bien con la línea temporal que se deriva de un núcleo de hielo en Groenlandia que señala el acontecimiento  –probablemente resultante del impacto de un cometa que se disgregó en el interior del Sistema Solar hacia el 10890 a. C.” [de la nota de prensa emitida por la Universidad de Edimburgo]

“Piedra del Buitre” de Göbekli Tepe. (Alistair Coombs)

“Piedra del Buitre” de Göbekli Tepe. (Alistair Coombs)

El recuerdo de este acontecimiento al parecer perduró durante milenios, lo que sugiere hasta qué punto fue devastador y cataclísmico. En la nota de prensa podemos leer que es probable que el enfriamiento del clima tuviera un serio impacto sobre los habitantes de Göbekli Tepe.

Los investigadores han indicado que las imágenes de la Piedra del Buitre constituyen una especie de registro de la catástrofe. En su opinión el curioso grabado de un hombre sin cabeza podría simbolizar una destrucción generalizada.

Grabado de un hombre sin cabeza sobre la ‘Piedra del Buitre’ de Göbekli Tepe. (Alistair Coombs)

Grabado de un hombre sin cabeza sobre la ‘Piedra del Buitre’ de Göbekli Tepe. (Alistair Coombs)

Los investigadores han afirmado además que los símbolos del pilar demuestran que las gentes que lo labraron realizaban un seguimiento a largo plazo de los cambios en el eje de rotación de la Tierra en una antigua forma de escritura. Sugieren asimismo que Göbekli Tepe era un observatorio para cometas y meteoritos, entre otras cosas.

La reciente investigación parece dar crédito a la teoría de que es más probable que nuestro planeta experimente impactos de cometas durante los periodos en los que la órbita de la Tierra intersecta con anillos de fragmentos de cometas en el espacio, como podemos leer en la nota de prensa ya mencionada.

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS