El ADN de una bacteria antigua resucitó de la placa dental neandertal, produciendo nuevas moléculas

El ADN de una bacteria antigua resucitó de la placa dental neandertal, produciendo nuevas moléculas

Ola de calor en Alaska sobrepasa los 32 grados celsius, la mayor registrada en su historia 
Cómo ver esta semana las gemínidas, la lluvia de meteoros más activa del año
Exhaustivo estudio de virólogos argentinos confirma que la vacuna futura provocaría esterilidad masiva.

Había 459 genomas todavía presentes en la boca de estos humanos antiguos.

Los hallazgos proporcionan información sin precedentes sobre la biodiversidad y las capacidades funcionales de los microbios antiguos. Crédito de la imagen: Fundación Werner Siemens, Felix Wey

Un nuevo estudio que analiza la placa dental de 12 neandertales y 52 humanos anatómicamente modernos de los últimos 100.000 años ha descubierto una nueva clase de compuesto que alguna vez pudo haber jugado un papel importante en la ecología del grupo.

Durante la última década, los avances científicos en el análisis del ADN antiguo han permitido a los investigadores estudiar la diversidad genética de nuestros antepasados. En este estudio reciente de investigadores de EE. UU. y Alemania, se examinaron los genomas bacterianos del Paleolítico Medio y Superior, descubriendo un organismo antiguo, cuyo genoma el equipo pudo recrear.

Usando la metagenómica, los investigadores identificaron 459 genomas diferentes presentes en la placa dental de los humanos antiguos. De estos, identificaron un grupo de genes que compartían siete individuos del Paleolítico.

El estudio especula que la identificación de este grupo podría indicar que estaba jugando un papel importante en la ecología de nuestros antepasados.

A partir del grupo de genes, el equipo empalmó la secuencia en bacterias vivas y, a partir de esto, pudo producir una nueva clase de molécula natural que nunca antes se había visto, y los investigadores la llamaron “paleofuranos”. 

Este enfoque innovador es el primero en recuperar con éxito la función de bacterias antiguas, mientras que el uso de placa dental para reconstruir genomas ha permitido a los investigadores estudiar el microbioma de la boca humana desde hace miles de años. 

Al describir el potencial de uso del método para explorar el potencial biosintético de organismos antiguos, el estudio continúa sugiriendo que las implicaciones de la investigación podrían ayudarnos a investigar la diversidad microbiana perdida y potencialmente para su uso en la creación de antibióticos.

El estudio del ADN antiguo nos permite aprender sobre las diferentes funciones y capacidades de los genes, y el advenimiento de una nueva metodología proporciona un área prometedora para la exploración.

Este estudio fue publicado en el Journal Science .

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS