
Una inmensa red interconectada de antiguas ciudades mayas albergaba a millones de personas más de lo que los investigadores pensaban anteriormente.

Las imágenes de la LiDAR dejan claro que toda esta región era un sistema de asentamientos cuya escala y densidad poblacional se habían subestimado groseramente “, dijo Thomas Garrison, arqueólogo del Ithaca College y Explorador de la National Geographic que se especializa en el uso de tecnología digital para la investigación arqueológica.

Además de cientos de estructuras desconocidas hasta ahora, las imágenes proporcionadas por el escaneo LiDAR muestran redes de supervías que conectan centros urbanos, canteras y complejos sistemas de riego y terrazas agrícolas, lo que permitió a los antiguos mayas alimentar a cientos de trabajadores encargados de la construcción de las grandes ciudades que han sido descubiertas.

La mayoría de la gente se sentía cómoda con estimaciones de la población de alrededor de 5 millones “, dijo Estrada-Belli, quien dirige un proyecto arqueológico multidisciplinario en Holmul. Con estos nuevos datos, ya no es irrazonable pensar que habían entre 10 y 15 millones de personas allí -incluyendo muchas que vivían en áreas bajas y pantanosas que muchos de nosotros habíamos considerado inhabitables “.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS