
Todos hemos oído hablar de esta tierra de extremos. La Antártida es el quinto continente más grande del mundo. Apenas es tocado por los humanos, con una población de sólo unos pocos miles de científicos que han establecido bases científicas. Los valientes visitantes que tuvieron el valor de visitar este lugar han sido recompensados con un paisaje impresionante y una experiencia única.

Bajo el hielo de la Antártida, científicos rusos han encontrado cientos y cientos de lagos. Otro hecho impactante es que el agua de estos lagos no estaba congelada, parecía ser agua dulce. Ha estado oculto y aislado por más de 10 millones de años. A estos científicos les llevó 10 años perforar el hielo para llegar al lago más grande que hay debajo. Se ha instalado un ascensor en el hoyo y se ha llevado a un equipo de 8 personas bajo el hielo de la Antártida y ha revelado los lagos que estaban escondidos allí abajo.

La Antártida tiene una prohibición y la gente se pregunta por qué los gobiernos decidieron mantener este importante descubrimiento en secreto.

El científico dijo que la criatura se parece mucho a un pulpo grande y tiene 14 brazos. Se cruzaron con esta criatura mientras investigaban la región. La criatura es muy peligrosa. Es capaz de paralizar a las personas debido a su fuerte veneno y puede hacerlo a más de 50 metros de distancia. Aparentemente, se ha informado que esta criatura ha matado a uno de los científicos.

Con esa habilidad, no es de extrañar que todo esto se mantenga en secreto. Ahora nos queda preguntarnos qué más se esconde bajo todo eso.
¿Te gustó este artículo?
Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.
No olvides buscar en Google: MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.
Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.
Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

Este obra cuyo autor es https://mundooculto.es está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.
COMMENTS