Calendario lunar inca

Calendario lunar inca

El ciclo donde nos han puesto
La pirámide que desconcertó al mundo de los científicos.
El primer disco duro del mundo.
▪︎ Calendario Lunar Inca 
En la época Inca, los meses se contaban por lunas, de una luna nueva a otra. Contaron los medios meses por la creciente y menguante de ella y contaron las semanas por los cuartos. Todo el calendario Lunar se realizó a través de los espejos de agua. 
Cada mes contenía el nombre de la Luna (Quilla). 
1. Cápac Raymi Quilla, Luna de la Gran Fiesta del Sol – Diciembre.
2. Zamay Quilla, Pequeña Luna Creciente – Enero.
3. Hatun Pucuy Quilla, Gran Luna Creciente – Febrero.
4. Pacha Pucuy Quilla, Luna de la flor creciente – Marzo.
5. Ayrihua Quilla, Luna de las espigas gemelas – Abril.
6. Aymoray Quilla, Luna de la cosecha – Mayo.
7. Haucai Cusqui Quilla, Luna de la preparación, cosecha de papa y descanso, rotulación del suelo – Junio.
8. Chacra Conaqui Quilla, Luna de riego – Julio.
9. Chacra Yapuy Quilla, Luna de siembra – Agosto.
10. Coya Raymi Quilla, Luna de la fiesta de la Coya (esposa del Inca) – Septiembre.
11. Uma Raymi Quilla, Luna de la fiesta de Uma – Octubre.
12. Ayamarca Raymi Quilla, Luna de la fiesta de Ayamarca – Noviembre.
Imagen: Quillarumiyoc – Templo de mama Quilla (Luna) en Anta, Cusco.

MundoOculto.es

Síguenos en Facebook

¿Te gustó este artículo?

Te invito a compartir el artículo y a formar parte de la comunidad del Misterio: Fan page para no perderte ninguno.

No olvides buscar en Google:  MundoOculto.es para ver todo lo que te ofrecemos.

Para recibir notificaciones al instante a través de Telegram Click Aquí y no te perderás ninguno.

Descarga nuestra app para Android y no te perderás ninguno.

COMMENTS