¿Cómo se forman las montañas?

 

¿Cómo se elevan las montañas, como los Himalayas que se ven aquí en el valle de Passu en Pakistán? (Crédito de la imagen: Pone Pluck a través de Getty Images)

La Tierra está salpicada de montañas, desde el ligero Monte Wycheproof, que se eleva 482 pies (147 metros) sobre el nivel del mar en Victoria, Australia, hasta la montaña más alta de la Tierra, el Monte Everest, con una altura de 29,032 pies (8,849 metros ) . Pero, ¿cómo se forman estos picos desde pequeños hasta gigantescos?

Las montañas nacen de diversas formas, muchas de las cuales están vinculadas a las placas tectónicas de la Tierra . Cuando estas gigantescas losas de rocas chocan, sus bordes pueden doblarse y doblarse , lo que obliga a la roca a subir para formar una cadena montañosa. Los Himalayas, donde se encuentra el Monte Everest, se formaron de esta manera.

A veces, cuando las placas tectónicas se encuentran, una termina sumergiéndose debajo de la otra, un fenómeno conocido como subducción . La roca que se desmorona en los bordes puede dar lugar a cadenas montañosas como los Andes, según el Museo de Paleontología de la Universidad de California .

También se pueden formar montañas cuando las placas tectónicas se dividen. Los bloques de roca a cada lado de la grieta resultante pueden formar cadenas montañosas como la Sierra Nevada en el oeste de Estados Unidos, señaló el Museo de Paleontología de la Universidad de California.

El vulcanismo es otra forma en que pueden surgir las montañas. Las zonas de subducción suelen albergar volcanes , lo que da lugar a arcos insulares como las islas de Japón, según el departamento de geología de la Universidad James Madison . Además, pilares gigantes de roca caliente conocidos como columnas del manto pueden elevarse desde cerca del núcleo de la Tierra para quemar el material superpuesto como un soplete, formando islas volcánicas como las Galápagos .

Curiosamente, la erosión también puede ayudar a impulsar el crecimiento de las montañas. Por ejemplo, “los glaciares o ríos que corren por las laderas de las montañas erosionan los materiales con ellos”, dijo  Lijun Liu , geocientífico de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Esto levanta el peso de la corteza terrestre, lo que hace que el manto blando que se encuentra debajo rebote hacia arriba y provoca que los picos de las montañas se eleven, señaló en un estudio de 2014 .

Además, los geólogos están descubriendo que la actividad en las profundidades de la Tierra puede desempeñar un papel en la formación de montañas, dijo Jonny Wu , geodinámico de la Universidad de Arizona en Tucson.

Por ejemplo, hallazgos recientes sugieren que trozos de roca densa pueden desprenderse del fondo de las placas tectónicas y caer en el manto debajo de ellas, lo que puede hacer que la superficie subyacente flote hacia arriba, dijo Liu.

Tal delaminación podría ayudar a explicar cómo se pueden formar altas montañas o mesetas en el interior de los continentes, como las Montañas Rocosas y la Meseta de Colorado, dijo Liu. También podría ayudar a explicar las grandes elevaciones en la meseta tibetana, dijo  Sean Gallen , geomorfólogo de la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins.

Además, la roca en el manto se agita en escalas de tiempo de millones de años, un fenómeno conocido como topografía dinámica, dijo Wu. Esta agitación puede deformar la superficie de la Tierra hacia arriba, señaló. Sin embargo, sigue debatiéndose hasta qué punto la topografía dinámica puede cambiar realmente la superficie de la Tierra, señaló Gregory Ruetenik , investigador del Instituto de Geofísica de la Academia Checa de Ciencias, en un comentario de 2023 en la revista Nature Geoscience.

Además, a medida que las placas tectónicas en subducción descienden, pueden interactuar con capas del manto o flujos agitados. Estas interacciones losa-manto pueden desencadenar una reacción en cadena que se siente en la superficie, provocando que las montañas suban o bajen, dijo Wu.

“Los ejemplos en los que se han utilizado este tipo de procesos para explicar la historia de la formación de montañas incluyen partes de los Andes y ciertas zonas de subducción en el Mediterráneo”, dijo Gallen.

En definitiva, “la construcción de montañas da forma profunda a la Tierra en la que vivimos”, dijo Wu. Las montañas influyen en el clima y el tiempo, y la erosión y la erosión de los sedimentos de las cadenas montañosas tienen un impacto químico significativo en la superficie, los océanos y la atmósfera del planeta, explicó.

Aunque las montañas son importantes para la vida en la Tierra, “todavía no entendemos completamente cómo se forman y cambian a través del tiempo”, dijo Gallen. “Por eso me resulta tan emocionante estudiarlos”.

F

Deja una respuesta