El misterio celestial que fascinó a la Boston colonial: El primer avistamiento documentado de un OVNI en Estados Unidos


En un remoto marzo de 1639, en una época mucho anterior a la era de los aviones y la tecnología aérea, el estadounidense James Everall y dos compañeros fueron testigos de un suceso extraordinario que perduraría en la historia como el primer avistamiento oficial de un Objeto Volador No Identificado (OVNI) en la Boston colonial. La escena se desarrolló cerca del río Muddy, cuando estos tres colonos de Massachusetts quedaron perplejos ante la presencia de una inmensa y deslumbrante luz que surcaba los cielos.

El relato detallado y preservado de esta singular experiencia describe la luz como una manifestación celestial que, al detenerse, parecía flotar, abarcando una extensión de tres yardas cuadradas, para luego transformarse en una figura incomprensible al correr a través del firmamento.

James Everall y sus acompañantes, desconcertados por tan extraña vivencia, optaron por llevar un informe formal al gobernador de la colonia, John Winthrop. Este último, considerando el incidente lo suficientemente relevante y auténtico como para inmortalizarlo por escrito, se refirió a Everall como “un hombre serio y sensato”. En su diario, Winthrop detalló que Everall fue testigo de cómo el objeto volador se movía con rapidez, comparándolo con una flecha, zigzagueando hacia Charleston durante un lapso de dos o tres horas. Además, mencionó que otras personas de credibilidad similar avistaron la misma luz en la misma región.

El peculiar y oscilante desplazamiento del objeto durante este prolongado lapso de tiempo descartó la posibilidad de que se tratara de un cometa o un meteoro. Hasta la fecha, ninguna explicación concluyente ha sido establecida para dar cuenta de esta enigmática luz en los cielos de la Boston colonial.

Este intrigante episodio, marcado por su singularidad y falta de explicación, continúa siendo uno de los primeros avistamientos de un fenómeno inexplicable en la historia estadounidense, suscitando un interés perenne por comprender los enigmas que nos rodean en los vastos dominios del firmamento.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
F

Deja una respuesta