La cueva de Kitum,donde duerme la muerte

Cueva Kitum es el nombre de una cueva que está localizada en el Monte Elgon, entra 200 metros en el interior de la montaña, que es un volcán extinto, casi en la frontera entre Kenia y Uganda. La cueva de Kitum,donde duerme la muerte Esta caverna fue mundialmente conocida debido a acontecimentos nefastos; las personas que entraron a ella terminaron falleciendo por una terrible dolencia hemorrágica, probablemente relacionada con los virus Ébola y Marburg. Se asegura que esa caverna es un depósito natural de esos tipos de virus. Las Leyendas de la Cueva de Kitum La Reserva Nacional del Monte Elgon, un volcan extinto de 4321 m de altitud, en los limites del gran Valle del Rift, en la frontera entre Uganda y Kenya, tiene como principal atraccion una serie de cuatro cuevas: Kitum, Makingeni, Chepnyalil y Ngwarisha, todas accesibles al turismo. La misteriosa cueva de Kitum, en el flanco oriental del Monte Elgon, es la mas profunda y se extiende horizontalmente por 200 metros en el corazon de la montana. En Maasai, su nombre significa “Lugar de Ceremonias”. La cueva de Kitum,donde duerme la muerte

Estas cuevas son un lugar de reunion favorito de los elefantes. La leyenda dice que son cementerios de elefantes y que ellos se reunen para morir. La verdad es que como la cueva de Kitum esta formada por suaves cenizas volcanicas y otras rocas, cada noche, grandes grupos se aventuran profundamente en la cueva para nutrirse con los depositos ricos en sal. Este fenomeno nocturno les ha valido el nombre de “elefantes subterranos”. Tambien acuden bufalos, monos y otros animales a la cueva para lamer la sal de las paredes. La sal es indispensable en la dieta de los animales y la cueva de Kitum es uno de los pocos lugares en el Monte Elgon donde se puede encontrar. Otra leyenda dice que la cueva fue excavada a lo largo de cientos de miles de años por los elefantes que utilizan sus largos colmillos para extraer la sal (espeleogenesis elefantina). Ebola y un virus parecido llamado Marburgo han emergido recientemente en forma de brotes periodicos. Una teoria dice que el virus de Ebola se refugia en la cueva de Kitum. Es posible que murcielagos que habitan esta cueva sean portadores del virus Ebola. La cueva de Kitum ha sido considerada como el posible origen de Ebola, porque dos personas enfermaron de Ebola despues de visitar la cueva. Otra razon por la que se sospecha de los murcielagos como portadores es que una fabrica en Sudan que parece haber sido la fuente de brotes de Ebola en 1976 y 1979 estaba llena de murcielagos. Richard Preston escribio un libro llamado “Zona Caliente” (“The Hot Zone”) en el que menciona el brote del virus Marburgo en Alemania causado por la importacion de monos africanos y los brotes de Ebola en Congo, Sudan y Reston. Ni la literatura cientifica, ni la prensa, ni Richard Preston mencionaron nunca el nombre de la compania importadora, Litton Bionetics, importante provedora de monos del ejercito de los EUA. En África lo identifican con una especie de vampiro, oespirito maligno que posé el cuerpo de aquellos que padecen esta enfermedad. En un principio, realmente se creía que estaban poseídos por las convulsiones que tienen debido a la fiebre y por esos vómitos sanguinolentos. También decían que eran los espíritus malignos que llevaban los blancos, el hombre blanco y su maldaderan los que en muchas ocasiones hacían que muchos monos y muchos chimpancés estuvieran en la selva con la enfermedad y ellos cuando se los comían se contagiaban de esa enfermedad. Además, los hombres que se contagiaban de Ébola se podían convertir en monos, en chimpancés en orangutanes e incluso, en murciélagos. Y en la actualidad, parece que este último brote nace de un chamán, así lo ha asegurado la revista ‘Science’. Al parecer, un chamán había estado intentando curar a un niño de 2 años que padecía Ébola y no se sabía. El chamán hizo varios rituales con a través de la sangre y se produjo el contagio. Además, en el funeral hubo 14 mujeres limpiando el cadáver que también se contagiaron y en seguida se propagó. Cuando se descubrió la Cueva Kitum, en Kenia, se pensó que las marcas y raspadas de la pared eran consecuencia del trabajo de los antiguos egipcios buscando oro o diamantes. Pero no era así, no. La formación de la cueva tiene un origen mucho más extraño.

from otra realidad http://mundooculto.es/2014/10/la-cueva-de-kitumdonde-duerme-la-muerte.html