184 mil muertes por añoCausan las gaseosas
Según unestudio el American Heart Association´s Circulation Journal, las gaseosas y las bebidas con alto contenido de azúcar están asociadas a 184 000 muertes por año. Una cifra escalofriante…
La mayoría de laspersonas, en mayor o menor medida, suele tomar alguna de estas bebidas, sea refrescos cola, jugos sintéticos o bebidas energizantes. Ya teníamos noción de lo perjudicial que pueden ser estos brebajes. Una lata de Coca-Cola, por ejemplo, contiene de 35 a 40 gramos de azúcar, cantidad que se considera suficiente en una dieta equilibrada diaria.
Dicho esto, veamos conlupa los hallazgos de este nuevo estudio.
Bebidas azucaradas y diabetes
SCANRAIL/ISTOCK/THINKSTOCK
Los investigadores examinaron62 encuestas llevadas a cabo entre 1980 y 2010, las cuales involucraron aproximadamente 612 000 individuos. Todos ellos pertenecían a 51 países repartidos en los diferentes continentes.
Acorde a losresultados de la investigación, la mayoría de las 184 000 muertes reportadas fueron por casos de diabetes, causadas por el consumo masivo de bebidas azucaradas. Un grupo de 45 000 personas murió a causa de enfermedades cardiovasculares y una minoría a causa de cuadros de cáncer, ambas patologías atribuidas al consumo desmedido de los brebajes.
Ante estas abultadas cifras, el Doctor Mozaffarian (autor del trabajo) opinó:
«Las bebidasazucaradas no brindan ningún tipo de beneficio a la salud. El potencial impacto de reducir su consumo se traduciría en salvar miles de vidas cada año».
Latinoamérica está dulce
GLENDA POWERS/ISTOCK/THINKSTOCK
8 de los 20 paísesque consumen más bebidas azucaradas pertenecen a Latinoamérica y el Caribe. El primer lugar de la lista lo tiene México, con una tasa de mortalidad de 450 muertes por millón de adultos. Le sigue Estados Unidos, con 125 muertes por millón de adultos. A su vez, dos tercios de las muertes relacionadas con el consumo de estas bebidas ocurrieron en países de bajo o medianos ingresos.
Los jóvenes adultos fueron los principales afectados por este problema. Los especialistas creen que si los jóvenes continúan abusando de bebidas como Coca-Cola o afines, el impacto que tendrán en su salud será agravado a medida que envejezcan, volviéndolos más vulnerables a enfermedades cardíacaso a la diabetes, como ya hemos señalado anteriormente.
Mientras tanto, sigueel sabio consejo de los médicos: beber mucha agua