Albedo Space anuncia satélite capaz de ver personas desde el espacio: ¿Una amenaza a la privacidad?
La empresa estadounidense Albedo Space está a punto de lanzar un satélite revolucionario a principios de 2025. Según informes de The New York Times, este satélite estará equipado con una cámara capaz de ver con detalles asombrosos desde el espacio, incluso a las personas en la Tierra.
El nuevo satélite, si se lanza con éxito, será capaz de distinguir y fotografiar objetos terrestres de tan solo 10 centímetros de tamaño, marcando una mejora significativa sobre los satélites civiles actuales que pueden distinguir objetos de hasta 30 centímetros. La visión de Albedo Space es lanzar eventualmente una flota de 24 de estos satélites.
Aunque la empresa ha asegurado que su satélite no estará equipado con software de reconocimiento facial, queda la incógnita sobre si evitará capturar imágenes de personas o respetará su privacidad.
Contratos Gubernamentales y Preocupaciones de Privacidad
Albedo Space ya ha firmado varios contratos con agencias gubernamentales de EE. UU. para probar y evaluar sus capacidades. Esto incluye un contrato de 1,25 millones de dólares con las Fuerzas Aéreas de EE. UU. para evaluar la interpretabilidad de las imágenes y otro contrato con el Centro Nacional de Inteligencia Aérea y Espacial.
Sin embargo, la noticia ha despertado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales. Los expertos temen que el uso generalizado de esta tecnología pueda llevar a una vigilancia masiva sin precedentes. Jennifer Lynch, consejera general de Electronic Frontier Foundation, advierte que esta cámara gigante en el cielo podría ser utilizada por gobiernos sin el conocimiento de las personas.
Jonathan C. McDowell, astrofísico de Harvard, comparte estas preocupaciones, señalando que nos acerca más a un mundo donde el “gran hermano” está observando cada movimiento.
La compañía, sin embargo, defiende su tecnología argumentando que puede ser útil para monitorear áreas de conflicto y responder rápidamente a emergencias, como desastres naturales.
En conclusión, mientras Albedo Space ve su tecnología como una herramienta para mejorar el mundo, muchos están preocupados por las implicaciones para la privacidad y la libertad individual. A medida que la tecnología avanza, es crucial equilibrar los beneficios potenciales con la protección de los derechos y la privacidad de las personas.