Ambrosía: La bebida que daba inmortalidad de las deidades griegos
Bienvenidos a mundooculto.es.
En los narraciones de múltiples religiones y leyendas antiguas, es normal leer sobre un tipo de alimento capaz de suministrar la inmortalidad. Varios lo llaman el elixir de la vida, y tambien hay narraciones de aventureros que lo buscaron incesantemente. ¿Se trata de una historia producto de la imaginación, o es un mito que hunde sus raíces en un hecho real?
Ambrosía, la bebida de la vida eterna consumida por las deidades griegas
Las narraciones vinculadas con el elixir de la vida indican que las deidades debían consumir alimentos especiales para conservar las fuerzas y vivir eternamente. igualmente hacen mención al hecho de que, si los seres humanos lo consumieran, llegarían a tener vida inmortal. La leyenda griega habla en detalle sobre este asunto.
Los textos griegos hablan de que la comida de las deidades era ambrosía y néctar, con lo que lograban mantenerse jóvenes y fuertes eternamente. La historia vinculada con el nacimiento de Zeus nos auxilio a conocer el origen de este alimento especial.
Hebe sirve néctar a las deidades. Obra de Tommaso Piroli (1752 – 1824) a partir de un dibujo de John Flaxman, empleada en una edición de la Ilíada del año 1.795. Public Domain.
Anteriormente de su hallazgo o invención, los dioses se alimentaban olfateando los vapores de sus adversarios fallecidos, como si absorbieran energía de sus almas. La ambrosía procedía de los cuernos de una cabra mágica llamada Amaltea, la mamá adoptiva de Zeus. Sus cuernos producían una cantidad sin limites de ambrosía y diferentes tipos de alimentos.
Las propiedades de la ambrosía
Unas palomas sagradas llevaban la ambrosía a grandes velocidades a la morada del bebé Zeus, alimentando al dios para que conservara su inmortalidad. En otro relato, cuando vino al mundo el semidiós Aquiles, su mamá le vertió ambrosía en la totalidad de su cuerpo, convirtiéndolo en una criatura inmortal. El singular sitio a donde no llegó la ambrosía fue al talón del infante, razón por la que murió cuando una flecha se lo atravesó.
La ambrosía era utilizada por las deidades para curar dolencias, realizar que el cuerpo se volviera más hermoso y arreglar cicatrices. En realidad, si los cuerpos de los fallecidos se trataban con ambrosía, permanecerían en perfectas circunstancias para continuamente. Otra mención a este alimento especial la hallamos en el relato de los jardines de Hespérides.
Alimento que daba la vida eterna
En el jardín de las hespérides estaba un gran numero de ambrosía. Las hespérides eran ninfas que cuidaban un huerto especial en el extremo occidental del planeta. Allí fue llevada la ambrosía nada más y nada menos que por la deidad Zeus. Una historia parecido puede leerse en el Génesis de la Biblia cristiana.
Según el Antiguo Testamento, Dios le prohibió al primer hombre comer del árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo. En el jardín de Edén además había un árbol de la vida, al que el hombre tendría acceso si obedecía a su autor. Pero cuando el hombre pecó, Dios cerró el paso al árbol de la vida para que este no comiera de él y alcanzara la inmortalidad.
Narraciones de diferentes culturas vinculados con el elixir de la inmortalidad
¿Estaría en una antigua bebida el incognito de la vida eterna de las deidades?
Pasando a las leyendas zoroástriana y védica, además se pueden ver referencias a una bebida especial consumida por las deidades, conocida como Soma y Haoma. Dicha bebida se preparó exprimiendo los tallos de ciertas plantas, hoy desconocidas por nosotros. Quienes bebían de este brebaje podían alcanzar la vida eterna, tal como lo hizo el cabecilla de los Devas, Indra.
Las deidades egipcios, por su parte, consumían unas gotas blancas, conocidas además como oro líquido. En la mitología sumeria, las deidades bebían de la leche que producía Ninnhursag, la deidad de la fertilidad representada por una vaca. Y en la epopeya de Gilgamesh se trata de una planta espinosa en el fondo del océano que haría inmortal a quien comiera de su fruto.
Al final, podemos citar la mitología china y sus melocotones de la vida eterna. Si las deidades se alimentaban de ellos, podían garantizar la presencia eterna. asimismo, si algún humano comía de estas frutas sagradas, además se transformaría en inmortal.
¿Un mito que hunde sus raíces en la verdad?
En vista de que hay tantos narraciones vinculados con el asunto del elixir de la vida, es sencillo suponer que dicha historia hunde sus raíces en una historia real.
Este enigmatico elixir de la inmortalidad, denominado de distintos nombres por varias culturas antiguas fue prohibido para el ser humano, buscando impedir que fuéramos poderosos como las deidades. en cambio, siguió siendo investigado por alquimistas modernos que buscaron desarrollar una inmortal bebida que pudo estar en el oro monoatómico. En la antigüedad, bastantes aventureros perdieron la vida tratando encontrar o inventar a este alimento divino. en cambio, y como es bien sabido, hasta actualmente sigue siendo sin identificar.
La entrada Ambrosía: La bebida que daba inmortalidad de las deidades griegos se mostró primero en Mundooculto.