Antigua tablilla babilónica prueba que la torre de Babel fue real

Screenshot_2024-02-28-13-31-53-87_a23b203fd3aafc6dcb84e438dda678b6

Según una vieja tablilla babilónica, la torre bíblica de Babel era real.

Una vieja tablilla que data del siglo VI AC -y fue descubierta hace más de un siglo- ofrece pruebas concluyentes de que la torre de Babel era real. La tablilla también proporciona la primera imagen de la Torre real de Babel y describe el proceso de construcción y el hombre detrás de él: el gobernante más famoso de Mesopotamia, el rey Nabucodonosor II.

La antigua tableta de arcilla -que data del siglo VI aC- muestra claramente la torre de Babel y su constructor, el rey Nabucodonosor II.
La antigua tableta compuesta en la legendaria ciudad de Babilonia data de aproximadamente del 600 aC. y fue desenterrada hace un siglo. Sin embargo, sólo recientemente se ha estudiado la tableta en consecuencia, cuando el Dr. Andrew George de la Universidad de Londres señaló que la piedra lleva una imagen que representa aparentemente la torre bíblica. La tableta permaneció en la colección privada del empresario noruego Martin Schøyen durante años.

Según el sitio web de la Colección Schøyen, el zigurat en Babilonia fue construido originalmente alrededor de la época de Hammurabi 1792-1750 a. La restauración y ampliación comenzó bajo Nabopolassar, y fue terminado después de 43 años de trabajo bajo Nebuchadnezzar II, 604-562 AC.

La revista Smithsonian presenta un video en el que el Dr. Geroge analiza la torre de Babel y su evidencia -que según muchos es bastante persuasiva.

Se cree -en teoría- que hubo una vez, una sola lengua original, hablada por la humanidad. Curiosamente, como muchas otras cosas, esto también aparece en la Biblia, Libro de Génesis, capítulo 11, en un pasaje que también menciona la torre de Babel.

Genesis 11:

La torre de Babel

11  Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras.

Y aconteció que cuando salieron de oriente, hallaron una llanura en la tierra de Sinar, y se establecieron allí.

Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla.

Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra.

Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres.

Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer.

Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.

Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.

Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió[a]Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.

En el video del Smithsonian, que es parte de la nueva temporada de la serie “Secretos” del canal Smithsonian-D. George explica las inscripciones en la tablilla que representan una torre escalonada y una figura de un ser humano que lleva un bastón y un sombrero cónico encendido.

Debajo del relieve, dice el Dr. George, es un texto que ha sido cincelado en el monumento y la etiqueta se lee fácilmente, y se lee “La torre del templo ziggurat de la ciudad de Babilonia”.

La historia de los ángeles caídos.

“Esta tablilla proporciona la primera imagen de la verdadera Torre de Babel, confirma que el edificio era una torre escalonada de Mesopotamia e ilustra los siete niveles de la antigua megaestructura, lo que también identifica claramente al hombre detrás de él: el gobernante más famoso de Mesopotamia , Rey Nabucodonosor II “, dice el video del Instituto Smithsonian.

Increíblemente, las inscripciones en la tableta proporcionan una gran cantidad de información sobre cómo llegó a ser la torre.

El Dr. George explica en el video: “… Desde el mar superior”, que es el Mediterráneo, “hasta el mar inferior”, y ese es el Golfo Pérsico “, señala el Dr. George en el episodio. “Las tierras lejanas y la gente repleta de las habitaciones se movilizan para construir este edificio -el zigurat de Babilonia”.

Además, el video presentado por el Smithsonian Institute señala: “Increíblemente, esta historia antigua es idéntica a la historia bíblica de cómo se construyó la Torre de Babel. Para los eruditos, la tableta ofrece pruebas adicionales de que la Torre de Babel no era sólo una obra de ficción, era un edificio real de la antigüedad “.