Árboles Bioluminiscentes, una alternativa para sustituir el alumbrado público

Si no puedes ver las imágenes te invito a qué visites nuestra web.

Una publicación se ha viralizado en las redes, y se trata de Árboles Bioluminiscentes, o mejor mencionado árboles que brillen en la oscuridad y la probabilidad de que esto pueda reemplazar (por lo menos en parte) al alumbrado público. ¿Es factible realizarlo?

Las bacterias biolumínicas son microorganismos que poseen la capacidad para comportarse como “luces nocturnas“, así lo prueba un grupo de expertos del plan denominado Glowing Plant.

“La bioluminiscencia es la capacidad que poseen ciertos organismos vivos para producir luz. El nombre ‘bioluminiscencia’ es una palabra híbrida de origen griego ‘bios’ que simboliza ‘vivo’ y del Latin ‘lumen’ que simboliza ‘luz’”.

Glowing Plant es un plan que tiene por objetivo el concebir plantas domésticas bioluminiscentes que funcionen como iluminación ambiental. Su fundador y CEO es el bioingeniero Antony Evans, quien planea que estas plantas bioluminiscentes sustituyan al alumbrado público actual.

Glowing Plant

El plan consiste en aislar genes bioluminiscentes de bacterias marinas para despues insertar dichos genes en los cloroplastos de las plantas por medio secuenciación genética de ADN.

Medio

Evans usó el gen de una bacteria (Vibrio fischeri) capaz de producir luminiscencia; este gen, lo integró en la Arabidopsis thaliana; una planta utilizada en la experimentación. Después, se edita el ADN; y con auxilio de una bacteria que usan como vehículo, se inocula el reciente código en la planta.

En este contexto, Antony Evans, añadió:

“Yo veo a los organismos como aplicaciones. Estamos entrando en una era en la que empieza a ser factible diseñar un organismo biológico tan fácilmente como ha sido crear aplicaciones para los móviles. La secuenciación del ADN es nuestra destreza para leer los genes del medio entorno y la sintetización del ADN es nuestra destreza para escribir nuevas secuencias de ADN, así que si unimos estas dos tecnologías no sólo podemos leer nuevas e innovadoras funciones directamente del medio entorno, sino que además podemos localizar nuevas maneras de usar esos genes y escribirlos en el interior de nuevas secuencias de ADN para concebir nuevas aplicaciones”.

El plan Growling Plant no solamente es fruto del esfuerzo de Antony Evans, sino del israelí Omri Amirav, quien diseñó la secuencia de ADN que dejó a las plantas emitir luz.

El plan tuvo un costo cercano a los 65.000 dólares, el cual fue recaudado debido a una operación de crowdfunding en Kickstarter.

Plantas Bioluminiscentes

Crear unan nueva generación de plantas

“El objetivo final del plan es crear una nueva generación de plantas y árboles capaces de emitir luz en la oscuridad, que podrían sustituir a las farolas que iluminan las calles de nuestras metrópolis, reduciendo enormemente la factura energética de los ayuntamientos”.
Plan Glowing Plant

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Diferentes planes

El investigador Alexander Krichevsk, de la Universidad de Nueva York, fundó una empresa tecnológica llamada Bioglow, la cual intenta producir instalaciones de áreas verdes que sustituyan la iluminación eléctrica combinando genes de vida marina luminiscente con el ADN de las plantas.

Los expertos de Bioglow han modificado el ADN de la especie ornamental Nicotiana alata (planta de tabaco), la cual porta una bacteria luminosa codificada llamada photobacterium leioghathi para que produzcan luz durante todo su ciclo de vida, a desigualdad de los animales luminiscentes, que sólo brillan de forma discontinua.

Si bien el audio del próximo vídeo se localiza en inglés, usted puede activar los subtítulos en español. En suceso desconozca cómo realizarlo, puede consultar esta Guia