Cómo Estados Unidos tropezó con un tesoro nazi valorado en 16.000 millones de dólares
El recorrido de la mina Kaiseroder
El 12 de abril de 1945, el general George Patton escoltó al general Omar Bradley y al comandante supremo Dwight Eisenhower hasta un pozo de mina anodino en Merkers, Alemania. El trío, tres de los hombres más poderosos del mundo en ese momento, se metieron en un ascensor desvencijado y descendieron más de 300 metros hacia la Tierra. En la parte inferior, un grupo de policías militares miraba boquiabiertos mientras los generales entraban al complejo minero. La mina Kaiseroda era una mina de potasio que se había agotado en gran medida, dejando numerosos túneles y cavernas excavadas. Era una de las muchas minas de este tipo que salpicaban el corazón industrial de Alemania. Pero esta mina en particular era diferente.
Los agentes de inteligencia del Tercer Ejército de Patton habían dado con la mina después de entrevistar a varias personas de la zona. Había rumores de que la mina se había utilizado para almacenar tesoros de oro nazi. Tales rumores abundaban en Europa en ese momento y muchos se mostraban escépticos. Después de una investigación exhaustiva, se descubrió que la mina estaba llena de tesoros. A Patton se le mostró la mina y, al ver el tesoro, Patton inmediatamente llamó a Eisenhower.
Lo que vieron en la mina Kaiseroda fue alucinante.
El tesoro
Según el historiador y escritor Rick Atkinson, la mina Kaiseroda estaba llena de un vasto tesoro que constituía la mayor parte de la riqueza restante de los nazis. El tesoro valía más de 600 millones de dólares en 1945, lo que equivale a más de 16 mil millones de dólares al precio actual del oro. La mayor parte del oro se almacenaba en una sola habitación que medía 150 pies por 75 pies.
La habitación, denominada Habitación Número 8, contenía lo siguiente.
- 8.307 lingotes de oro
- 55 cajas de lingotes de oro
- 3.682 fajos de billetes alemanes
- 80 fajos de moneda extranjera
- 3.326 bolsas de monedas de oro
- 8 bolsas llenas de anillos de oro.
- Una pila de lingotes de platino
Los funcionarios de la mina estimaron que todo el tesoro equivalía a 250 toneladas de oro, lo que suma 16 mil millones de dólares en 2024.
El siempre impetuoso Patton dijo que el oro debía ser martillado para formar sólidos medallones y entregarse a cada miembro de su Tercer Ejército que hubiera cruzado valientemente el Rin.
Omar Bradley se volvió hacia su compañero general de cuatro estrellas y le dijo:
«Si estos fueran los viejos tiempos del saqueo gratuito, cuando un soldado se quedaba con su botín, serías el hombre más rico del mundo».
Allí estaba la mayor parte de la riqueza nazi restante, dispuesta en ordenadas filas bajo luces eléctricas, a los pies de Patton, Bradley y Eisenhower. La presencia de un tesoro tan vasto alivió las preocupaciones de Eisenhower sobre una prolongada insurgencia nazi. Había quienes creían que el régimen nazi tenía planes de huir a los Alpes y resistir indefinidamente en fortalezas de montaña. Pero su tesoro no estaba en los Alpes; fue aquí en Alemania, lo que significaba que el régimen nazi probablemente no tenía planes de huir a las colinas como muchos temían. Iban a morir en Berlín.
Eisenhower rechazó la petición de Patton de convertir el oro en medallas, pero entendió que ese tesoro debía ser evacuado de inmediato. Los soviéticos estaban llegando y la mina Kaiseroda estaba ubicada en un área que iba a ser entregada al control soviético.
¿De dónde vino el oro?
A finales de 1944 y principios de 1945, el bombardeo de Berlín se aceleró a un ritmo nunca antes visto. Miles de toneladas de explosivos de alta potencia comenzaron a caer sobre la capital alemana. La mayor parte del oro de los nazis estaba almacenado en el Reichbank en el centro de Berlín, pero cuando las bombas comenzaron a caer en serio, se ideó un plan para sacar el oro de contrabando. Gran parte del tesoro fue cargado en autobuses y camiones de dos pisos y salió furtivamente de la ciudad junto con una avalancha de refugiados. El oro fue transportado a la mina y escondido en secreto detrás de sólidas puertas de bóveda de acero en las profundidades de la Tierra.
El oro fue trasladado justo a tiempo. No pasó mucho tiempo antes de que el Reichbank fuera bombardeado y destruido. El banco quedó reducido a escombros, junto con todo el equipo utilizado para imprimir moneda alemana. Pero el oro ya se había acabado. Luego, los soviéticos bombardearían el centro de Berlín y saquearían la ciudad durante su ataque final, pero nuevamente tropezaron con muy poco oro.
Robando a los soviéticos
Merkers se encontraba en una parte de Alemania que quedaría bajo control soviético después de la guerra. Eso significaba que la mina iba a ser entregada a las autoridades militares soviéticas en poco tiempo. Eisenhower se aseguró de que la mina estuviera vacía cuando finalmente se produjo la transferencia. En un plan denominado AIRMAIL, miles de toneladas de oro y equipos fueron empaquetados y enviados de forma encubierta hacia el oeste con el pretexto de mover bienes militares. Además del oro de la mina, los aliados también peinaron el campo en busca de oficiales de inteligencia, científicos, químicos e ingenieros, que también fueron enviados muy detrás de las líneas estadounidenses.
Eisenhower no perdió el tiempo. El 14 de abril de 1945, apenas dos días después de su llegada, se enviaron 32 camiones a la mina para comenzar a reunir el oro y enviarlo hacia el oeste. El oro fue enviado a Frankfurt, donde fue catalogado y dispersado.
Los soviéticos no eran ciegos ni estúpidos, y protestaron por lo que consideraban un robo flagrante de su legítimo territorio por parte de los estadounidenses. Pero no podían hacer nada al respecto. Los estadounidenses se llevaron el oro y todo lo que había de valor en los alrededores antes de que el Ejército Rojo pudiera hacerse con él.
Imágenes y otros tesoros
Puede ver imágenes de archivo del ejército estadounidense sobre la catalogación y el transporte del oro fuera de la mina en 1945.
Además de oro, monedas y billetes, la mina también guardaba otros secretos. Había cajones y cajones de libros, pinturas, artefactos religiosos y reliquias retiradas de catedrales junto con piezas del patrimonio cultural alemán. Estas importantes obras de arte y literatura fueron escondidas aquí para su custodia y también cayeron en manos de los Estados Unidos.
El valor
El valor del tesoro valía miles de millones de dólares actuales. Sólo el oro, 250 toneladas, valía 16 mil millones de dólares. Cada tonelada de oro vale hoy aproximadamente 64 millones de dólares. Además del oro, había sacos y fajos de divisas. También había montones de pertenencias valiosas, la mayoría de ellas tomadas de las víctimas de los campos de concentración.
Entre el arte, las posesiones, los objetos de valor y la moneda, el tesoro probablemente valía cerca de 20 mil millones de dólares.
Conclusión
Las obras de arte, reliquias, piezas religiosas y patrimonio cultural fueron entregadas a varias comisiones para la restitución y restauración de Alemania una vez terminada la guerra. Los estadounidenses se quedaron en gran parte con el oro, quienes probablemente lo utilizaron para financiar la restauración de Europa bajo el Plan Marshall. Los registros de la mina apuntaban a otros túneles y minas similares que contenían tesoros, pero ninguno de los otros tesoros era probablemente tan grande como el descubierto en la mina Kaiseroda. El tesoro de la mina Kaiseroda representaba la mayor parte de las reservas de oro nazis en 1945.
El tesoro sigue siendo una de las cosas más notables encontradas durante la Segunda Guerra Mundial, y fue una suerte que se encontrara doblemente, de modo que fue encontrado y transportado ante las iracundos narices de los soviéticos al acecho. Este es sólo un ejemplo de cómo de la guerra brotan miles de historias de todo tipo e historias que nunca te esperarías.
F