Descubren una placa con grabados de animales de más de 11.000 años de antigüedad

Una placa paleolítica de roca grabada con dibujos de animales fue hallada en una excavación arqueológica en las Coves del Fem, en la sierra del Montsant y presentada en el Museu d’Arqueologia de Catalunya, en Barcelona, que la exhibirá temporalmente.
El descubrimiento escondía seis figuras de animales, con dos ciervos (macho y hembra), dos caprinos o bóvidos y diferentes dos criaturas indeterminadas, todo ello subrayado por un sistema de líneas que aun intriga a los arqueólogos.
Según indicaron los investigadores, los dibujos se hicieron hace entre 15.000 y 11.700 años, estaban en una reducida losa plana ovalada a ambos lados, de 18 centímetros de largo por 12 de ancho.
Fueron hechos con puntas de pedernal muy afiladas, según explicaron los arqueólogos que las encontraron y estudiaron. igualmente, destacaron la precisión de la línea y el detalle anatómico que permite diferenciar los ojos, orejas, hocicos o astas dibujadas, como el de los ciervos machos (uno de ellos presenta unos completos cuernos de siete puntas) y hembras.
La roca hallada en Coves del Fem con el grabado del ciervo macho y su gran cornamenta remarcados en amarillo. Crédito: UAB
El tipo de línea y la representación permiten datar este descubrimiento al final del Paleolítico Superior. Grabados semejantes aparecieron en diferentes sitios cuya antigüedad se estableció con total certeza, algo imposible en este suceso ya que se localizó en una zona del lugar alterada por las inundaciones.
El equipo de arqueólogos, integrado por especialistas de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coincide en considerar como «excepcional» esta obra.
«Habla del planeta ideológico de los grupos de cazadores-recolectores, en el que los grabados son representaciones simbólicas realizadas con un fin incluso desconocida», dicen los culpables de un descubrimiento crucial para el arte paleolítico en el noreste peninsular.
La pieza hará parte de la exposición Art Primer, en el Museu d’Arqueologia de Catalunya. Esta muestra, ha sido seleccionada para la votación final de los Global Fine Art Awards, que reconocen las mejores del planeta y estará disponible hasta el 24 de enero de 2021.
Fuente