El asteroide Bennu pudo provenir de un planeta cubierto de océanos

La nave espacial OSIRIS-REx, enviada para explorar el asteroide Bennu, entregó muestras de material a la Tierra que los científicos están analizando ahora.

El asteroide de 500 metros representa una amenaza potencial para nuestro planeta, y la investigación sobre su composición y origen es esencial para nuestra comprensión del entorno espacial y las posibles amenazas desde el espacio.

Después de llegar a Bennu en 2018, la nave espacial OSIRIS-REx pasó más de dos años explorando el asteroide y recolectando muestras de material antes de regresar a la Tierra.

En total, se recogieron más de 1.000 partículas de más de medio milímetro, incluidas varias piedras grandes de hasta 3,5 centímetros de tamaño.

«Tenemos más de 1.000 partículas de más de medio milímetro, 28 partículas de más de un centímetro y la partícula más grande mide 3,5 centímetros», dijo a Space.com el investigador principal de OSIRIS-REx, Dante Lauretta .

Loretta, compartió algunos hallazgos interesantes sobre los orígenes de las muestras que se están estudiando. El investigador señaló que las muestras contienen una corteza de fosfato que se parece más a los materiales encontrados en mundos oceánicos más allá de la Tierra que a los típicos fragmentos de meteoritos.

«El asteroide Bennu puede ser un fragmento de un antiguo mundo oceánico», dijo Lauretta. “Esto sigue siendo muy especulativo. Pero es la mejor pista que tengo ahora para explicar el origen de ese material”.

Aunque los resultados completos del estudio se presentarán en una conferencia el próximo mes, la misión OSIRIS-REx ya nos ha aportado datos valiosos sobre la composición del asteroide Bennu y su posible conexión con los mundos oceánicos.

F

Deja una respuesta