El cielo de México se iluminó en pleno terremoto y muchos no entienden por qué
El cielo de México se iluminó en pleno terremoto y muchos no entienden por qué
En la costa de Chiapas, en Méjico, el terremoto de magnitud 8.2 ha ocasionado algo más que movimiento de placas tectónicas: luces deslumbrantes en el cielo. Es un fenómeno raro que ha dejado a los mejicanos con la boca abierta: la triboluminiscencia.
En las redes sociales ha emergido este vídeo casero del jueves 7 de septiembre que muestra el cielo nocturno de Méjico asolado por destellos de luz parecidos al espectáculo de la aurora boreal.
Sin embargo, no se trata de relámpagos, porque no había ninguna tormenta. Son luces de terremoto, un fenómeno muy poco frecuente: cuando hay un terremoto, el cielo se ilumina en menos del 0.5% de los casos.
No hay una explicación clara de por qué ocurre la triboluminiscencia, pero cuando se ve siempre es las áreas con actividad sísmica de terremotos y volcanes, especialmente durante la noche.
Una de las teorías que explican los destellos nos la dio el cristalógrafo Friedemann Freund de la Nasa:
“Las cargas (eléctricas) pueden combinarse y formar una especie de estado similar al plasma, que puede viajar a velocidades muy altas y estallar en la superficie para producir descargas eléctricas en el aire”.