El Derretimiento de glaciares amenaza la circulación oceánica: Alerta climática
El sistema climático de la Tierra enfrenta una amenaza sin precedentes: el posible colapso de la Circulación Meridional del Atlántico (AMOC), según un estudio reciente publicado en la revista Science Advances. Esta alarmante investigación sugiere que el derretimiento de los glaciares podría provocar la interrupción de la AMOC en pocos años, lo que tendría consecuencias catastróficas para el clima global.
La AMOC, un intrincado sistema de corrientes oceánicas, desempeña un papel vital en la regulación del clima mundial. Transporta calor, carbono y nutrientes desde los trópicos hacia el círculo polar ártico, ayudando a distribuir energía alrededor de la Tierra y moderando el impacto del calentamiento global.
Los científicos de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), utilizando modelos computacionales y datos previos, han desarrollado un indicador de alerta temprana para detectar una posible ruptura en la AMOC. Sus hallazgos sugieren que si este sistema de corrientes colapsara, las temperaturas promedio podrían disminuir varios grados en América del Norte, partes de Asia y Europa.
El líder del estudio, René van Westen, destacó la sorpresa ante las respuestas y los impactos climáticos previstos por el colapso de la AMOC. Según sus modelos, Europa experimentaría un enfriamiento considerable, con algunas regiones enfrentando caídas de temperatura de más de 3 °C por década, en comparación con la tasa actual de calentamiento global de 0,2 °C por década.
Este cambio brusco en las temperaturas tendría consecuencias devastadoras: desde la extensión del hielo ártico hasta cambios drásticos en los patrones de lluvia y el aumento del nivel del mar en Europa, con predicciones de hasta 100 cm. Además, afectaría al hemisferio sur, cambiando los patrones climáticos globales y poniendo en riesgo ecosistemas vitales como la selva amazónica.
A pesar de la gravedad de estas proyecciones, los científicos aún no han llegado a un consenso sobre la probabilidad de que este evento ocurra en el siglo XXI. Aunque algunos estudios sugieren un punto de inflexión potencial entre 2025 y 2095, la Oficina Meteorológica del Reino Unido considera que cambios drásticos en la AMOC son “muy improbables” en el siglo actual.
La advertencia es clara: la amenaza del colapso de la AMOC es real y sus implicaciones son globales. Con el aumento del derretimiento de los glaciares, la urgencia de abordar el cambio climático se vuelve más evidente que nunca. El tiempo para la acción es ahora, antes de que las consecuencias sean irreversibles.