El inventor español que quería donar un “generador de energía libre” a la humanidad
En el presente, nos enfrentamos a una seria crisis energética que genera gran preocupación. Diversos factores indican que la situación eléctrica podría deteriorarse en un futuro cercano, lo cual sería motivo de grave preocupación para todos. A pesar de ello, es plausible que haya una solución en el horizonte.
¿A qué se deben los problemas de electricidad?
La inquietante escasez de energía eléctrica ha afectado a numerosos países, generando incluso alertas sobre un potencial apagón global. Esta situación sería especialmente desafiante para todos los habitantes, con repercusiones significativas en el ámbito comercial, capaces de desencadenar un caos económico.
A pesar de las frecuentes afirmaciones sobre su origen vinculado al calentamiento global y cambio climático, la verdadera causa detrás de este problema aún permanece desconocida.
Innovadoras soluciones a la escasez energética
La solución a este desafío significativo podría encontrarse en el generador de energía libre diseñado por el inventor Juan Luis Fernández Garrido, de 76 años. Lo notable de la propuesta del creador es su deseo de «donar» el exitoso dispositivo que ha desarrollado.
¿Quién es el reconocido inventor?
Juan Luis Fernández Garrido, un nativo de Extremadura, crió a 9 hijos y, para asegurar su bienestar, desempeñó diversas ocupaciones, incluyendo ser relojero y mecánico. A pesar de su edad, continuó llevando a cabo obras significativas.
Juan Luis Fernández Garrido, inventor de un generador de energía libre. (Captura de Youtube)
Entre sus logros más notables se encuentra el proyecto para desarrollar un generador que provee luz de manera autónoma. Aunque dedicó dos décadas de su vida a completar esta labor, nunca abandonó su persistente visión.
Fabrica diversos objetos
Este talentoso individuo logró desarrollar un dispositivo para generar electricidad, pero lo más asombroso fue la temprana edad en la que comenzó con éxito sus creaciones innovadoras.
A tan solo 9 años, confeccionó unas notables gafas vulcanizadas utilizando material de caucho, marcando el inicio de una serie de diversos inventos.
Inicia la elaboración del artefacto
El generador de energía libre en una demostración de su funcionamiento. (Captura de Youtube)
La tarea desafiante se inició en 1996 y concluyó en 2018; desde entonces, ha sometido el generador a numerosas pruebas, perfeccionándolo gradualmente. En una entrevista, compartió que lleva varios años utilizando el generador, estando completamente desconectado de la red eléctrica.
El inventor extremeño destaca entre las ventajas que este invento posibilita significativos ahorros económicos, además de hacer una pequeña contribución a la salud de nuestro planeta Tierra.
¿Con qué intención fabricó el generador?
Juan Luis Fernández Garrido posando junto a su generador de energía libre. Cortesía: agendazafra.com
Al concebir este dispositivo, el objetivo primordial era brindar acceso gratuito a la energía eléctrica a aquellos con limitaciones económicas. A pesar de la escasa colaboración de las administraciones, optó por donar altruistamente su invención.
Expresó su perplejidad ante el elevado costo de la energía, considerándolo un abuso de las compañías. Afirmó que la generación de electricidad es económicamente viable, pero las multinacionales le asignan el valor que desean.
En retrospectiva, sus inventos siempre perseguían mejorar el bienestar humano, desinteresándose por lucrar o recibir reconocimientos. Su acto de donar el generador de energía libre refleja fielmente este propósito altruista.
Detalles sobre el dispositivo
Juan Luis reveló en una entrevista que este ingenioso dispositivo es sorprendentemente simple. Equipado con una batería recargable para su uso continuo y una áncora magnética que impulsa la rueda generadora de energía.
Lo más destacado es su capacidad para proporcionar energía de forma libre, prescindiendo de la conexión a cualquier fuente externa. Como evidencia de la eficacia de su invento, el inventor extremeño compartió que incluso sus vecinos aprovechan este generador de electricidad.
Una excelente alternativa a la decadencia eléctrica
Ante la notable decadencia experimentada por el ámbito eléctrico, esta propuesta surge como una alternativa viable. A pesar del reciente fallecimiento del incansable inventor el 12 de enero de este año, su propuesta no ha caído en el olvido.
Recientemente, una revista destacó esta idea como la mejor respuesta ante posibles cortes de electricidad. Se espera que se tomen medidas para prevenir que un apagón repentino desencadene un caos a nivel mundial.
Autor MundoOculto.es