El misterio de los Engranajes hallados en Perú. ¿Llave del “Portal” de los dioses?
En varias zonas del Perú, abundan una gran variedad de mitos y leyendas que pueden resultar algo desconcertantes. ¿Y cómo no serlo? Dada la multitud de descubrimientos de lugares enigmáticos, construcciones, objetos y artefactos, todo indica que en estos sitios han tenido lugares eventos que trascienden nuestros conocimientos convencionales.
Uno de los mayores misterios en Perú
En efecto, en todo el mundo han existido objetos cuyo origen y propósito permanecen enigmáticos. Sin embargo, hay un conjunto de artefactos que ha capturado la atención de manera excepcional: los misteriosos engranajes de bronce del Perú.
¿Por qué resultan tan intrigantes? Estos artefactos han sido relacionados con una llave para acceder a la tierra de los dioses. Pero, ¿qué tan veraz puede ser esta afirmación? ¿Existirá alguna hipótesis coherente que respalde esta historia?
La historia comienza en una exploración liderada por el guía José Delgado Mamanu, quien disfrutaba de la impresionante vista en la región montañosa de Hayu Marka, al sur de Perú. Durante muchos años, este monumento megalítico ha sido uno de los más enigmáticos de todo el territorio.
La estructura tiene aproximadamente 7 metros de altura y 7 metros de ancho, y en su parte inferior central presenta un tallado que se asemeja a una puerta. Según las leyendas peruanas, el portal más pequeño representa la entrada de las almas de los mortales.
Por otro lado, la puerta más grande habría sido utilizada por antiguas deidades como acceso a nuestro planeta hace miles de años. Estos seres, al final, decidieron quedarse a vivir en la Tierra. El misterio persiste: ¿por qué esta noticia se ha mantenido oculta? ¿Por qué ningún medio la ha reseñado?
El explorador se encontraba perplejo, no solo por el descubrimiento que había hecho, sino también porque hacía algún tiempo atrás, recordaba haber tenido un sueño inusual. Mientras dormía, pudo vislumbrar una imponente puerta cubierta.
Esta puerta estaba meticulosamente tallada en mármol rosa, con figuras diversas a ambos lados. Al estar de pie frente a aquel monumental umbral, los recuerdos de aquel sueño, que en su momento parecía carente de sentido, inundaron su mente.
¿Cómo terminó perdiéndose la llave?
Según la leyenda, un sacerdote custodiaba celosamente una misteriosa llave en medio de la invasión de los conquistadores españoles en la región. Temiendo que le arrebataran el objeto sagrado, decidió ocultarse en las montañas. Allí, finalmente, encontró la Puerta de los Dioses.
Esta puerta, situada cerca de la región montañosa de Hayu Marca, a 35 km de la ciudad de Puno en Perú, ha sido venerada desde tiempos inmemoriales por los nativos locales, quienes la consideran la “ciudad de los dioses”. El guía turístico local, José Luis Delgado Mamani, la descubrió por accidente y quedó asombrado al ver lo que parecía ser una puerta cubierta de mármol rosa con figuras talladas a los lados. Estas visiones se relacionan estrechamente con las leyendas de los indígenas locales, quienes afirman que esta puerta era la “entrada a la tierra de los dioses”.
Otra leyenda cuenta que durante la época de la conquista española, un sacerdote inca llamado Amaru Muru huyó del templo de los siete rayos con un disco dorado sagrado conocido como “la llave de los dioses de los siete rayos”. Amaru Muru se refugió en las montañas de Hayu Marca, temiendo que los españoles le arrebataran la llave. Finalmente, llegó a la Puerta de los Dioses, donde mostró la llave a varios sacerdotes y chamanes locales. Después de realizar un ritual, la puerta se abrió con una luz azul que emanaba de ella. Amaru Muru entregó el disco dorado a uno de los chamanes y entró en la puerta, desapareciendo para siempre.
Misteriosamente, los investigadores han encontrado una depresión circular junto a la puerta, donde podría haberse colocado un objeto con forma de disco más pequeño. Los visitantes que han puesto sus manos en esta pequeña puerta afirman sentir una gran energía que fluye a través de sus cuerpos, además de experimentar visiones inusuales, como estrellas, columnas de fuego y música extraordinaria.
Curiosamente, los enigmáticos discos hallados en Perú fueron mencionados por primera vez por el profesor Rafael Larco Hoyle en uno de sus libros. Este profesor también fue propietario del Museo Precolombino Larco, ubicado en Perú. Las representaciones gráficas de este mecanismo en obras escritas del pasado parecen sorprendentemente modernas
Por lo tanto, resulta intrigante intentar determinar la época en que se fabricaron estos artefactos desconocidos. En la mayoría de las imágenes, se presentan como una especie de máquina con seis discos circulares, cuyos dientes se asemejan a los engranajes mecánicos que observamos en la actualidad.
El aspecto de estos aparatos ha llevado a muchas personas a especular que podrían haber formado parte de una máquina antigua, posiblemente enorme y compleja. No es sorprendente que exista la creencia de que Perú fue una región avanzada, habitada por personas con conocimientos modernos.
Este enigma nos invita a reflexionar sobre las posibilidades y los misterios que aún esperan ser desvelados en la historia de la humanidad.
Descubrimientos de objetos similares en el Mediterráneo
Mientras unos buzos exploraban las profundidades del Mar Mediterráneo, se toparon con el mecanismo de Antikythera. Este asombroso artefacto, considerado una computadora analógica o mecánica de la antigüedad, se cree que fue construido hace más de dos mil años12.
El mecanismo de Antikythera fue descubierto en 1900, a 45 metros bajo el agua, cerca de Glyfadia, en la isla griega de Antikythera. Consiste en una compleja combinación de engranajes de bronce y se remonta al siglo II a.C.. Aunque su autor exacto sigue siendo un misterio, algunos atribuyen esta maravilla tecnológica al genio matemático, físico y astrónomo Arquímedes.
Este dispositivo estaba diseñado para predecir posiciones astronómicas, eclipses y fechas de eventos griegos antiguos. Su precisión y complejidad son sorprendentes, y no encontraríamos nada similar hasta al menos el siglo XVI. El mecanismo de Antikythera es un testimonio perdido de la brillante ingeniería de la antigüedad y una de las maravillas del mundo antiguo
Lo más sorprendente de todo es que, está compuesta por engranajes muy similares a los que se descubrieron en Perú. Los arqueólogos han mencionado que son simples objetos ordinarios, hay quienes creen que no solamente puede ser una entrada al mundo de los dioses.
SÍGUENOS EN TELEGRAM
El antiguo mecanismo de Perú ¿tiene otra utilidad oculta?
Lamentablemente, el escepticismo en la actualidad se ha extendido de manera significativa, afectando a gran parte del mundo. Por esta razón y debido a la falta de información, los científicos han insinuado que ciertos objetos antiguos y fuera de lugar (conocidos como OOPARTS) podrían ser simplemente imitaciones.
Un ejemplo de estos OOPARTS son los engranajes de bronce que se han encontrado. Algunos sugieren que estos engranajes podrían haber sido utilizados como una especie de llave antigua para acceder al mundo de los dioses. Es posible que hayan sido fabricados hace miles de años con la intención de abrir nuevamente el portal hacia ese otro mundo desconocido…
Autor MundoOculto.es