El misterio del Hombre de Marree: la gigantesca obra que nadie sabe de dónde vino

* Uno de los hallazgos que mayor revuelo ha ocasionado en el planeta, tuvo sitio en Australia del sur en 1998. * Se trata de una figura gigante que puede observarse desde el cosmos.
* Conocida como el Hombre de Marree, fue localizada en medio del desierto árido de Phoenix Springs, en la zona occidental del municipio Marree (Australia).
Hace 20 años, el 26 de junio de 1998, se reveló en las planicies de Australia una obra de arte monumental: un hombre de 4.2 kilómetros de altura que aparenta estar cazando con un bumerán. Se le llamó el ‘Hombre de Marree‘ por la población australiana más proxima, y al día de hoy nadie conoce quién lo hizo.
Por ese motivo, un empresario ofrece una recompensa para encontrar la enigmatico —y muy modesto— creador.
El Hombre de Marree —además denominado ‘Gigante de Stuart’— es un geoglifo moderno de 4.2 kilómetros de altura y un perímetro de 28 kilómetros que retrata a un aborigen australiano desnudo, en actitud de cacería, y que sostiene un bumerán o un palo en una de sus manos. Fue encontrado en una planicie en Finnis Springs, a 60 kilómetros del pueblo de Marree, en la porción central del sur de Australia.
La obra de arte monumental fue descubierta el 26 de junio de 1998 por el piloto Trec Smith, quien volaba un avión charter entre Marree y Coober Pedy, cuando localizó la figura desde el aire. desde aquel momento, el Hombre de Marree ha despertado la fascinación de los australianos, tanto por sus gigantescas dimensiones como por el enigma que lo rodea, pues nadie conoce seguro quién o quiénes lo hicieron y con qué objetivo.
El enigma
Según se denunció hace 20 años, la australiana Shane Anderson, quien trabajaba en el William Creek Hotel, situado a unos 200 kilómetros de Marree, mantiene que recibió un fax anónimo en el hotel, dándole los detalles y la situación del enorme cazador.
Por otra parte, en el mes de agosto de 1998 se mandaron, de forma anónima, comunicados de prensa a varios medios locales. La redacción y la ortografía de éstos propuso el plan de que habían sido enviados por estadunidenses, pues utilizaban términos poco habituales en el trata de los australianos y denominaban la Gran Serpiente de Ohio, un montículo poco conocido fuera de los Estados Unidos.
asimismo, se denunció el descubrimiento de una botella de vidrio sellada en las proximidades del lugar, que contenía una foto tomada con satélite del monumental cazador al lado con una bandera estadunidense y referencias a la secta de los Davidianos, al igual que al explorador John McDouall Stuart.
De todas maneras lo anterior, a la fecha nadie conoce con exactitud la identidad del o los autores del polémico Hombre de Marree.
El rescate del hombre de Maree
Cuando se reveló, hace 20 años, el perímetro de la obra de arte poseía unos 30 centímetros de profundidad y hasta 35 metros de ancho. Pero, con el transcurso del tiempo y el efecto de la erosión, estas líneas fueron desvaneciéndose. en cambio, hace un par de años una comisión se ocupó de redefinir el contorno del conocido Hombre de Marree, asistidos por tecnología GPS. El resultado fue bueno, pues respetó el trazo original y puede observarse nitidamente desde las alturas. Quienes trabajaron en esta restauración asevera que el dibujo original no podría haberse hecho sin GPS. Ocurrirá que preguntárselo a los autores de las líneas de Nazca…
La recompensa
Tal es el enigma que suscita este enigmatico hombre, que ya hay quien ofrece una recompensa en efectivo a quien proporcione información que lleve a localizar al escurridizo creador del Hombre de Marre: el empresario australiano Dick Smith ofrece 5 mil dólares australianos —casi 75 mil pesos— por quien revele el origen del geoglifo.
Smith ha ofrecido varias entrevistas, en las cuales ha afirmado que hay tantas hipotesis sobre su procedencia —algunas indican a un artista local, diferentes a estadunidenses y algunas más al ejército australiano— que en la actualidad en la única versión que no confía es en la que mantiene que el Hombre de Marree fue pintado por extraterrestres del cosmos exterior.
«No existe vuelta de hoja: lo hizo alguien profesional. Pero, ¿cómo pudo preservar su incognito mas tarde de 20 años?», interpuso Smith en una entrevista con la cadena de radio local ABC Radio Adelaide. Como haya sido, quizá el incentivo económico será la clave para aclarar este enigma.
Si el artículo te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!