descarga (3)

Entre las extensas y misteriosas tierras del Tíbet, se erige una montaña que no solo sobresale en el paisaje con su majestuosa presencia, sino que también tiene un lugar sagrado en el corazón de varias religiones: el Monte Kailash. Llamado “Gang Rinpoche” en el budismo tibetano, que significa “la Montaña Preciosa”, el Monte Kailash es una maravilla geográfica y espiritual, un lugar de peregrinación que atrae a fieles de todo el mundo.

A diferencia de muchas cumbres famosas que han sido sometidas por el hombre, el Monte Kailash permanece inalterado y nunca ha sido ascendido. Con sus 6,638 metros de altura, no es la montaña más alta de la región, pero su importancia espiritual y cultural la sitúa por encima de las demás. En 2001, el gobierno chino y líderes religiosos acordaron prohibir el ascenso al Monte Kailash, respetando su santidad y conservando su estado puro.

Para los hindúes, el Kailash es la residencia del dios Shiva, el destructor y regenerador, quien se dice que vive en su cumbre en un estado de eterna meditación. Para los budistas, es el hogar del Buda Demchok, que simboliza la felicidad suprema. Los jainistas creen que es el lugar donde el primer Tirthankara, Rishabhadeva, logró la iluminación. Y para los seguidores del Bon, la religión nativa del Tíbet, Kailash es el sitio donde su fundador, Tonpa Shenrab, bajó del cielo. Descubre más en el primer comentario.

Redacción por MundoOculto.es

MundoOculto.es

Síguenos en Facebook