Quién reinó Egipto anteriormente que los Faraones?.

Hace aproximadamente 5.300 años, seres celestiales descendieron para gobernar Egipto, entre ellos divinidades como Set, Thoth, Osiris, Horus Escorpión y Horus Ka.
La era anterior a los faraones en el Egipto Antiguo permanece como uno de los grandes enigmas históricos. A pesar del debate sobre la realidad de estas figuras divinas, los documentos antiguos relatan que estos poderosos seres “descendidos de los cielos” fueron los primeros en gobernar, antes de la aparición del primer faraón “terrenal”.
Se ha establecido que Menes-Narmer fue el primer faraón, consolidando su reinado alrededor del año 3100 a.C. Los registros de tiempos más remotos siguen siendo un misterio profundo.
Tiempos remotos con dioses de las estrellas «faraones»
La historia temprana de los antecesores de Menes-Narmer es difusa, lo que lleva a considerarlos parte de una era legendaria. Se les conoce como la fase Protodinástica o Dinastía 0.
Se cree que los primeros monarcas de Egipto fueron deidades, seres misteriosos de naturaleza cósmica. Se especula que su origen podría estar en la constelación de Orión, dada su asociación con estas estrellas distantes.
Según Plutarco, Ra ascendió a los cielos y Osiris, junto con Isis, tomó el trono de Egipto y fundaron la ciudad de Tebas, conocida hoy como Luxor.
Crédito: Wallpaper Safari (wallpapersafari.com).
Los manuscritos antiguos revelan que Ra, Osiris, Isis, Thoth y Horus fueron las entidades divinas más influyentes de aquel periodo en Egipto. El Papiro de Turín, también conocido como la Lista Real de Turín, es un documento que recopila los nombres de los faraones, detallando los periodos de gobierno de estas figuras celestiales:
- Divinidades Regentes Pre-Dinásticas de Horus;
- Geb, deidad terrenal que ascendía a los cielos;
- Asar (Osiris), divinidad del mundo subterráneo;
- Seth (Set), deidad de la tempestad, asociado con eclipses y rayos;
- Heru (Horus), entidad celeste de apariencia halcón antropomórfico, cuyo mandato se extendió por 300 años;
- Tehuti (Thoth), acreditado con la creación de la escritura, la ética, la medicina y la hechicería, ¡con un reinado de 7.726 años!;
- Maat, diosa de la equidad y el equilibrio, cuyo gobierno duró 100 años;
- Heru (Horus). De acuerdo con diversas estimaciones, la duración combinada de estos gobernantes alcanzaría los ¡13.000 años! Antes del año 3100 a.C., también se ha sugerido que Ptah fue el primer faraón registrado.
Horus faraón y «encarnaciones» de él
Horus en el santuario de Edfu. Crédito: Mmelouk / Wikimedia commons.
Como se observó, Horus figura entre los más destacados soberanos de la era proto-dinástica. Según la Estela de Palermo, su gobierno data de hace varios milenios. Asimismo, existen diversas “manifestaciones” de esta deidad, que podrían ser (¿semi-divinas y semi-humanas, posiblemente? ¿similares a híbridos?). Entre estas figuras se encuentran Horus Escorpión I, Doble Halcón y Horus Cocodrilo.
Una manifestación adicional es Horus Ka, quien gobernó una generación antes que Menes/Narmer. Ka fue sepultado en un sepulcro doble en Abidos. Hallazgos en su sepultura incluyen fragmentos con jeroglíficos representando dos manos alzadas. Este símbolo fue nombrado “ka”, que se traduce como “espíritu”. Ka distinguió su reinado al ser el primer faraón en usar este jeroglífico, coronado por un halcón.
Dada la naturaleza enérgica, ya sea maravillosa o tecnológica, de los dioses egipcios, los historiadores convencionales no han respaldado la autenticidad de las crónicas de sus dirigentes. Es posible que no hayan sido meramente mitológicos y que realmente ejercieran su mandato en Egipto.
Autor MundoOculto.es