El verano, la época en la que es más probable que te alcance un rayo

El verano, la época en la que es más probable que te alcance un rayo
El verano, la época en la que es más probable que te alcance un rayo
El verano, la época en la que es más probable que te alcance un rayo
rayo cayendo en un árbol
Un estudio realizado en Reino Unido asegura que agosto es el mes con más heridos por este fenómeno meteorológico
Pensar en agosto es hacerlo en sol, calor y cielos despejados. Y sin embargo es el mes donde es más probable que te alcance un rayo.
Las tormentas de verano y la gota fría son las principales causas de estos accidentes, según lo determinado un estudio de la «Tornado and Storm Research Organisation (TORRO)» recogido por el Daily Mail. El estudio muestra además que es indiferente esconderte dentro de una casa o estar fuera: las estadísticas recogen que los heridos son los mismos con o sin refugio.
Desde 1988 a 2012 hubo 722 personas en Reino Unido a las que un rayo les cayó encima. Una media de 30 por año, aunque son los meses de verano los que más víctimas registran.
Además desde ese año han muerto un promedio de dos personas anualmente, la mayoría de las cuales (un 80%) son hombres. Aunque las estadísticas muestran que hay un descenso estadístico desde los últimos tiempos.
 
Sin un refugio seguro
Los datos hechos públicos a través de la «Royal Meteorological Society’s journal Weather» también muestran que no vale con encontrar un refugio para huir de los rayos, ya que los números apuntan a un empate entre los heridos en el interior de un refugio o a cielo abierto.
El estudio también ha abordado los mitos detrás de los rayos. Por ejemplo, los objetos de apariencia metálica como collares o brazaletes no atraen a los rayos, aunque hacen que aumente el riesgo de incendio. De la misma manera los teléfonos o los cascos no atraen las chispas, aunque se pueden conducir la electricidad a través de sus cables y facilitar que la persona herida sufra peores consecuencias.
Todo esto en un territorio, Reino Unido, en el que caen al año 300.000 rayos. Un día de especial virulencia pueden llegar a caer hasta 10.000 al día, aunque hay casos excepcionales, como el 24 de julio de 1994, cuando cayeron más de 85.000 rayos, según datos publicados por Daily Mail. Esto supone que una persona es alcanzada por un rayo cada 6.000 veces y alguien muere cada 100.000 rayos.
 
http://mundooculto.es/1p31zem

 

from otra realidad http://mundooculto.es/1tiXKRv