Elizabeth Báthory, la historia de la Condesa Sangrienta

Bienvenidos a mundooculto.es.

Se dice que los mayores temores de la humanidad han sido alimentados por la crueldad y sadismo de una figura infame: La Condesa Elizabeth Báthory, conocida también como «Condesa de sangre» y «Condesa de Drácula». Es conocida como una de las asesinas en serie más mortíferas jamás registradas.

Durante el siglo XVI, Elizabeth Báthory nació en Hungría a una de las familias aristocráticas más poderosas. Por ello, se le dio la mejor educación disponible para su época, en la cual ella adquirió conocimientos básicos sobre diversos idiomas como húngaro, eslovaco, griego, latín y alemán.

Se cree que Elizabeth tenía una enfermedad hereditaria debido a que sus padres eran primos hermanos. Ésta podría haber contribuido a su condición de salud delicada, ya que era epiléptica y estaba propensa a los ataques epilépticos violentos. Además, los registros historiográficos muestran que la joven fue expuesta a terribles actos crueles durante toda la infancia. Se dice además que ella testificaba regularmente las palizas brutales que se daban a los sirvientes.

 

(Wikimedia Commons)

La Influencia del marido

Siendo solo una adolescente, existen rumores de que Elizabeth tuvo una aventura con un campesino, logrando con esto quedar embarazada. Se dice que Ferenc castró al muchacho y lo arrojó a los animales salvajes como represalia. Ya sea cierta o no esta historia, está claro que Elizabeth era sexualmente activa. Ella y Ferenc se casaron en 1574 cuando ella tenía solo catorce años. La ceremonia fue grandiosa, con la asistencia de cuatro personas invitadas, además hubo fiesta durante tres días consecutivos haciendo de esto algo memorable para la pareja. Él le regaló el Castillo de Čachtice como regalo de bodas, el cual llegaría a ser el escenario donde podrían darse los crímenes más espantosos.

 

(Wikimedia Commons)

El matrimonio de Elizabeth Bathory y un hombre cuyo apodo era «Caballero Negro de Hungría» combinó dos familias poderosas. Elizabeth estaba muy ocupada con los negocios y la propiedad que heredó, al tiempo que su marido se encontraba combatiendo a los turcos. Esto desencadenaría lo que dio en llamarse la Guerra Larga, un conflicto desgastante para Hungría. A pesar del agotamiento económico, Elizabeth se volvió más rica gracias a los regalos otomanos obtenidos por su esposo. Incluso llegaron a prestar dinero al Imperio Habsburgo húngaro para mantener el país a flote.

Durante los años de la guerra, Cachtice fue una ciudad amenazada por el ejército turco. Fue así como Isabel se vio obligada a defender el estado que su esposo tenía. Muchas veces ella albergaba y alimentaba a campesinos sin hogar. Además de tener que lidiar con la presencia de tropas extranjeras, también tuvo que soportar la influencia perjudicial del marido, quien la llevó a cometer varios actos terribles.

Hace casi cuatro siglos, en 1601, llegó a la casa de Elizabeth una extraña. Se llamaba Anna Darvolya y se especulaba que era una bruja. Elizabeth fue cambiando drásticamente desde que Darvolya apareció en su vida. Pasó de ser reprimida por su marido a convertirse en alguien mucho más cruel con los sirvientes bajo la influencia de Anna Darvolya. Muchos de ellos terminaron muriendo debido al sadismo sin límites de Elizabeth en esta época.

 

Cortesía: sensacine.com

Los Bathory-Nadasdy eran una familia de gran poder que controlaba la vida de todas las personas a su alrededor. Esto incluía el hecho de que nadie podía cuestionar el comportamiento errático de su líder, Elizabeth. A pesar del poder que tenían, los rumores comenzaron a propagarse por los pastores locales acerca del paradero de las niñas. Isabel requería con mucha frecuencia que los pastores se presentaran en el castillo para realizar servicios funerarios de aquellos sirvientes que «misteriosamente» habían muerto. Aunque fueron una pareja asesina, se sabe que tuvieron cinco hijos antes de la muerte de Elizabeth ocurrida en 1614.

La vida de Isabel sufrió un golpe doloroso cuando su esposo, Ferenc, enfermó hacia 1601. El misterio rodea la naturaleza exacta de su enfermedad, pero concluyó con parálisis para sus extremidades inferiores. Su matrimonio se extinguió tras 29 años cuando Ferenc murió en 1604, justo cuando Isabel contaba con 44 años.

La familia araña incluye muchas especies de arañas pequeñas y peludas muy comunes. Una de ellas, la viuda negra, Conocida por su color característico y uno de los venenos más tóxicos para los humanos, tiene el don de ver sus patas negras en todas partes. Esta arácnida se encuentra generalmente en sitios cálidos y húmedos alrededor del mundo.

Cuando la muerte de su marido llegó a Elizabeth, la misma sufrió otro cambio importante. Sus sirvientes notaron que le empezaba a gustar el sadismo, y con la responsabilidad de administrar su imperio, esto se convirtió en un hábito permanente. Estas acciones incluían atormentar y asesinar jóvenes mujeres. Como contaba con varios trabajadores a su servicio, la villana solía traer chicas desde los pueblos vecinas para perpetuar sus actos malvados. Evidentemente, matar al personal era algo difícil porque eso significaba tener que reemplazarlas.

El «equipo» de Elizabeth no era un grupo que buscara salvar vidas, sino más bien destruirlas. Ella dirigía a Anna Darvolya como su principal asistente y contaba con la complicidad de personajes como Ilona Jo, Dorka, Katalin y otros. Estas personas ayudaban a Elizabeth a llevar a cabo sus horribles métodos, desde torturar hasta arrojar los cuerpos al exterior para que los lobos los destrozaran.

 

Cortesía: historydaily.org

Sus Sádicos Cómplices

Anna, Dorka y Fizcko formaban parte del personal servil de la Condesa Elizabeth. Las cosas tomarían un giro drástico si alguna de ellas cometería un sencillo error en sus tareas cotidianas, tales como perder una puntada. Si estuviera presente la Condesa, ella les gritaría y abofetearía a las mujeres responsables. Además, Elizabeth tenía castigos creativos para los contratiempos menores y sus ayudantes disfrutaban infligiendo dolor a sus víctimas; incluso había momentos en los que le decían a su víctima: «Si le duele a la puta, puede sacárselo», refiriéndose al objeto clavado en su cuerpo como castigo.

 

Cortesía: debate.com.mx

Pero cuando lo hacía, Elizabeth sacaba un cuchillo y le cortaba el dedo. igualmente se sabía que, por lo menos en una vez, había mordido un trozo de carne de la rostro de una de sus víctimas. Los sirvientes tendrían suerte si sólo salían con uno o dos dedos perdidos. La mayor parte de las veces, la sed de sangre en el interior del corazón depravado de la condesa no lograba ser sofocada y las víctimas eran arrastradas a una cámara de tortura. Fue aquí donde Elizabeth empleó a su escuadrón de tortura para llevar adelante gran parte del trabajo sucio. Se hizo uso de diversos tipos de implementos para causar las aflicciones más espantosas imaginables. Se usaron tenazas para desgarrar la carne de las niñas, se arrancaron las entrañas y tambien hubo informes de que algunas de las niñas fueron sometidas a canibalismo. Se conoce ciertos detalles de lo que ocurrió en las cámaras de tortura de los castillos de Bathory a causa de el estudio y las transcripciones del juicio. Eso sucedió cuando el destino al final alcanzó a Elizabeth Bathory y sus cómplices. en cambio, con el paso de los siglos, el mito cogió el relevo y bastantes de los crímenes que se le atribuyen son mera ficción.

La Eterna Belleza

Tal vez la convicción más universal era que ella hizo drenar la sangre de las vírgenes y se bañaría en ella para conservar su hermosura juvenil. Se piensa que esta historia es falsa dado que ninguna de las autoridades pudo realizar nada para detenerlo. En esa era, los campesinos no podían presentar cargos contra los nobles. Varios padres inclusive observaron a la condesa demente como una fuente de ingresos inmediata, vendiéndole a sus descendientes por una suma global. A primera vista, el comercio se hizo para suministrar deberes de sirviente, pero si el niño iba a morir de cólera, no poseía mayor importancia. El apetito de sangre de Elizabeth era insaciable. Los cuerpos se acumulaban a tal velocidad que su grupo de ayudantes se se encontraba quedando sin zonas para enterrarlos. Múltiples de las niñas fueron colocadas en sepulturas poco profundas en los patios del castillo y algunas de ellas fueron desenterradas por perros hambrientos.

Cortesía: debate.com.mx

Sádico Aburrimiento

A comienzos de 1609, la confidente más proxima de Isabel, Anna Darvolya, murió de un derrame cerebral. En torno de este mismo tiempo, sus deudas empezaron a acumularse. Con todos los hijos crecidos y casados, la condesa cayó en una espiral de soledad y desesperación.

Por alguna razón, Elizabeth tomó la decisión de que necesitaba localizar una mejor clase de víctimas. Se ignora el motivo, pero la convicción general es que su ama de llaves, Erzsi Majorova, quien bastantes pensaban que era una bruja, la convenció de que, si tomaba la vida de las niñas nobles, su fortuna financiera transformaría. O es factible que sencillamente se se encontraba quedando sin campesinas víctimas. Cualquiera que sea la razón del cambio, llevó a Isabel a tomar la decisión de abrir una escuela de posgrado para mujeres jóvenes de la nobleza. Sería la tapadera inmejorable para que ella continuara con sus formas tortuosas con una clase superior de víctima. Simultáneamente, las cuotas de asistencia que pagaron los padres de las niñas infundirían varios fondos muy imprescindibles en las arcas de Bathory.

No explicables Desapariciones

Actualmente aparentaba que la insaciable necesidad de Elizabeth de matar a las niñas la había llevado a las profundidades de la locura. Indudablemente nubló su razonamiento. Era evidente que los padres aristocráticos de las adolescentes que desaparecieron repentinamente moverían firmamento y tierra para llegar al fondo de lo que había ocurrido.

Pero nada de eso le importó a Elizabeth porque todo lo que vio fue un suministro listo de cuerpos jóvenes y núbiles. Inevitablemente, el recuento de cuerpos empezó a acumularse, y los padres la llamaron. Elizabeth inventó la más insolita de las excusas: una de las chicas se había vuelto loca y había matado a las diferentes chicas anteriormente de suicidarse. ninguna persona se encontraba convencido. Varios padres apelaron al soberano Matthias II, y él tomó la decisión de emprender un estudio. El estudio real oficial se puso en manos del representante de más alta jerarquia del soberano, Gyorgy Thurzo. Este hombre resultó ser uno de los socios más próximos del difunto marido de Elizabeth. En su lecho de muerte, Ferenc inclusive le había pedido a Thurzo que cuidara de su mujer.

Gyorgy Thurzo. (Wikimedia Commons)

en cambio, la lealtad de Thurzo al soberano era más fuerte que la de su viejo amigo. Pese a todo, trató a Elizabeth con un nivel de respeto que ella no habría recibido de otra forma. Thurzo empezó a entrevistar a los declarantes. Pronto tuvo docenas de personas que dieron una declaración de las formas depravadas de la condesa. Los sirvientes que consiguieron salir vivos del castillo hablaron de ver paredes empapadas de sangre, escuchar gritos terribles y notar el creciente camposanto en el patio del castillo. en cambio, ninguna de los individuos entrevistadas fue declarante real de la tortura. Thurzo se convenció de la culpabilidad de Elizabeth, si bien se sintió terrible por la promesa que le había hecho a su amigo moribundo de que cuidaría de su viuda.

Se arribó a un acuerdo incognito por el cual Thurzo podría completar su investigación, pero Elizabeth jamás sería llevada a juicio. Iría directamente a prisión sin el bochorno para la familia que traería un juicio público. Es fascinante notar que ninguno de los familiares de Bathory argumentó que ella era inocente. En diciembre de 1610, Thurzo afirmaba que poseía evidencias suficientes para arrestar a Elizabeth, pero quería estar totalmente seguro. Por lo tanto, se invitó a sí mismo y al soberano a cenar en el castillo de Bathory. Elizabeth se encontraba frenéticamente nerviosa, pero intentó actuar como una amable anfitriona. Las cosas iban bien hasta que les sirvió a los hombres un pastel de postre mas tarde de la cena. Al primer bocado, ambos hombres empezaron a sentirse mal. Convencidos de que la condesa había intentado envenenarlos, se marcharon velozmente.

Cortesía: debate.com.mx

La Justicia y el Destino

La víspera de Año Reciente de 1610, Thurzo regresó con un contingente de guardias armados. Se escondieron fuera de las puertas del castillo y esperaron. En poco tiempo, Elizabeth salió acompañada de Erzsi Majorova. No está claro si Thurzo verdaderamente atrapó a Elizabeth en el acto de tortura. en cambio, actualmente se encontraba convencido de su culpabilidad. La condesa fue localizada y detenida. de inmediato reclamó su inocencia, culpando de todo a sus sirvientes. en cambio, Thurzo no se conmovió y arrojó a Elizabeth a su propia mazmorra. Al final, 306 personas testificaron en contra de Elizabeth. Inclusive los personal de su equipo asesino se tornaron contra ella, incriminándose en el proceso.

El recuento total de asesinatos registrados varió entre 80 y 650. Los cómplices de Bathory fueron llevados a juicio en enero de 1611. Docenas de declarantes, y tambien algunas víctimas supervivientes, subieron al estrado de los declarantes. Los jueces además inspeccionaron varios de los cadáveres que habían sido sustraídos de los castillos de Bathory. Se impusieron sentencias de muerte a Ilona Jo, Dorka y Fizcko.

Anteriormente de sus ejecuciones, Ilona Jo y Dorka recibieron su propia forma de tortura. Sus dedos fueron arrancados con tenazas de hierro anteriormente de ser ejecutados y después arrojados a una hoguera. Fizcko se salvó de esta tortura a causa de su juventud. Sin embargo, fue decapitado y después quemado. Katalin fue el singular que no fue ejecutado. Había sido la más bondadosa del grupo. En varias ocasiones, ella misma había sido golpeada por introducir comida a escondidas en las víctimas. Fue sentenciada a cadena perpetua. Thurzo cumplió su palabra y Elizabeth jamás fue juzgada.

SÍGUENOS EN TELEGRAM

El Confinamiento

Cortesía: historydaily.org

La sanguinaria condesa fue declarada culpable y sentenciada a cadena perpetua en su propio castillo de Cachtice, confinada en una de las mazmorras que había sido escenario de algunas de sus atrocidades. Sus únicos visitantes eran sacerdotes y el hombre que la había puesto tras las rejas, Thurzo. Los clérigos informaron que ella no se encontraba arrepentida y enloquecida de rabia. Ninguno de los sacerdotes consiguió que ella reconociera la gravedad de sus crímenes, y ella siguió insistiendo en que eran sus asistentes los auténticos criminales. Cuando un sacerdote le preguntó por qué no les había ordenado que se detuvieran, ella manifestó que les había tenido temor.

El 21 de agosto de 1614, Elizabeth Bathory se quejó con un guardia de que poseía las manos frías y que se se encontraba adormeciendo. Cuando fueron a verla la encontraron muerta. Su cuerpo fue sepultado en el camposanto de la Iglesia en Cachtice, pero no continuó allí mucho tiempo debido al revuelo local por la indignación de tener una asesina así enterrada en medio de ellos. El cuerpo fue aparentemente exhumado y llevado a la cripta de la familia Bathory. en cambio, cuando se abrió la cripta en 1995, el cadáver de la asesina más infame de Hungría no fue hallado.