Es posible que hayamos descubierto un universo paralelo que retrocede en el tiempo
Es posible que hayamos descubierto un universo paralelo que retrocede en el tiempo
Las partículas extrañas observadas por un experimento en la Antártida pueden ser evidencia de una realidad alternativa en la que todo está al revés.

En la Antártida, las cosas suceden a un ritmo glacial. Solo pregúntale a Peter Gorham. Durante un mes a la vez, él y sus colegas observaron un globo gigante que llevaba una colección de antenas flotando sobre el hielo, escaneando más de un millón de kilómetros cuadrados del paisaje congelado en busca de evidencia de partículas de alta energía desde el espacio.Cuando el experimento regresó al suelo después de su primer vuelo, no tenía nada que mostrar por sí mismo, excepto el extraño destello de ruido de fondo. Lo mismo sucedió después del segundo vuelo, más de un año después.
Pero mientras el globo estaba en el cielo por tercera vez, los investigadores decidieron revisar los datos anteriores nuevamente, particularmente aquellas señales descartadas como ruido. Fue una suerte que lo hicieran. Tras un examen más detenido, un signo parecía ser la firma de una partícula de alta energía. Pero no era lo que estaban buscando. Además, parecía imposible. En lugar de descender desde arriba, esta partícula explotaba en el piso.
Este extraño descubrimiento se hizo en 2016. Desde entonces, se han presentado todo tipo de sugerencias basadas en la física conocida para explicar la desconcertante señal, y todas han sido descartadas. Lo que queda es impactante en sus implicaciones. Explicar este signo requiere la existencia de un universo invertido, creado en el mismo Big Bang que el nuestro y existente en paralelo con él. En este mundo espejo, lo positivo es negativo, la izquierda es la derecha y el tiempo corre hacia atrás. Es quizás la idea más emocionante que haya surgido del hielo antártico, pero puede ser cierto. …