¿Estamos Cerca De Encontrar La Atlántida? Nuevo Documental Sugiere Que La Ciudad Mítica Era Real Y Que Grandes Navíos Atracaban En Ella En La Edad De Bronce

¿Estamos Cerca De Encontrar La Atlántida? Nuevo Documental Sugiere Que La Ciudad Mítica Era Real Y Que Grandes Navíos Atracaban En Ella En La Edad De Bronce

 

El misterio de la verdadera localización de la legendaria ciudad de la Atlántida, que se cree que fue destruida durante la noche, ha captado nuestra imaginación durante millones de años, y aun a día de hoy sigue latente en el inconsciente colectivo.

¿Estamos Cerca De Encontrar La Atlántida? Nuevo Documental Sugiere Que La Ciudad Mítica Era Real Y Que Grandes Navíos Atracaban En Ella En La Edad De Bronce

Ahora, el descubrimiento de grandes anclas hechas de piedra en el Estrecho de Gibraltar sugieren que la poderosa civilización de la Edad de Bronce descrita por Platón, en realidad podría haber existido.

Por otra parte, un nuevo documental del National Geographic reaviva nuestro sentimiento nostálgico por la Atlántida, lanzando así el documental llamado Atlantis Rising, que cuenta con una épica búsqueda de la ciudad perdida desde Santorini, pasando por Grecia hasta las Islas Azores, comparando así teorías basadas en la literatura escrita sobre esta enigmática civilización.

Los orígenes del mito de la Atlántida residen en el filósofo griego Platón, que se refiere a la ciudad de la Edad del Bronce en dos de sus diálogos, Temaeus y los Critas, en el siglo IV A.C.

En ellos, dice que los atlantes veneraban al oro y la plata y que la usaban para decorar sus templos y sus muros, en cuanto a la capital de la Atlántida era un puerto compuesto de tierra y de mar.

Platón sugiere que la civilización fue destruida durante la noche, después de sufrir un terremoto y tsunami, destruyendo así el importante puerto de la ciudad y enterrándolo debajo del mar.

Los especialista del nuevo documental, producido pro el director de Titanic, James Cameron, usaron un mapa basado en los textos de Platón en una tentativa de revelar la localización de la ciudad perdida.

Ellos no esperan encontrar la ciudad completa, pero partirán para descubrir artefactos que pudieron sobrevivir a los estragos que el tiempo haya podido acarrearles.

El equipo de científicos y arqueólogos marinos usarán técnicas avanzadas de navegación y multi imágenes espectrales para descubrir pistas sobre la ciudad perdida de la Atlántica, que algunos estudiosos creen que es totalmente ficticia.

No obstante, Bill Lange, del Woods Hole Oceanic Institution, dice en el documental lo siguiente:

“No tengo dudas de que tienen que existir vastas áreas que fueron habitadas pro personas y que ahora llevarán centenares de siglos debajo del agua”

Por otro lado, el profesor Richard Freund, de la Universidad de Hartford, añadió lo siguiente:

“Platón describe un período muy específico, entonces ello nos lleva a que la Atlántida estaba localizada en el Estrecho de Gibraltar (llamada en aquella época Las Columnas de Hércules) cada marinero, cada lector griego, sabe exactamente a donde se refiere Platón en cuanto a localización”

En el documental se muestra como los científicos marinos encontraron en el Estrecho de Gibraltar, anclas de piedra enormes, y restos de lo que era las Columnas de Hércules.

El ancla mide 83 centímetros de diámetro y tiene un agujero en el centro, que podría ser la evidencia y prueba del maremoto y tsunami que dio lugar al hundimiento. Te dejamos el vídeo del documental por si te apetece ampliar la información: