fósil de crinoideo Jimbacrinus
Desde las profundidades de la región de Gascoyne, en Australia Occidental, ha emergido una auténtica maravilla del mundo antiguo: el fósil de crinoideo Jimbacrinus. Este asombroso espécimen está notablemente bien conservado y tiene una antigüedad estimada de 280 millones de años1.
Los crinoideos, también conocidos como “lirios de mar”, son una clase de equinodermos que se caracterizan por sus brazos ramificados. Aunque hoy en día sobreviven poco más de 600 especies, en el pasado fueron extremadamente abundantes durante el Paleozoico. Estos seres marinos nos ofrecen una ventana fascinante hacia una época mucho anterior a la presencia humana en la Tierra
Síguenos en Facebook