Gilgamesh, el Primer Buceador en Busca de la Inmortalidad
Gilgamesh, el Primer Buceador en Busca de la Inmortalidad
Hace más de 4.000 años, en la antigua Mesopotamia, vivió un rey llamado Gilgamesh, conocido no solo por su valentía y fuerza, sino también por su incansable búsqueda de la inmortalidad. En el año 2800 a.C., Gilgamesh emprendió una hazaña sin precedentes: sumergirse en las profundidades del mar para encontrar la legendaria “planta de la eterna juventud”.
La historia, grabada en tablillas de arcilla con escritura cuneiforme, relata cómo Gilgamesh ató pesadas piedras a sus pies y se dejó arrastrar hacia el fondo del océano. En las oscuras profundidades, entre corales y criaturas marinas, encontró la preciada planta. Con gran esfuerzo, cortó la piedra que lo mantenía sumergido y ascendió a la superficie, llevando consigo el secreto de la inmortalidad.
De vuelta en tierra firme, agotado pero triunfante, Gilgamesh decidió descansar bajo la sombra de un árbol. Mientras dormía, una serpiente, atraída por el aroma de la planta, se deslizó silenciosamente y se la tragó. Al despertar, Gilgamesh descubrió con desconsuelo que su oportunidad de vivir para siempre había desaparecido.
A pesar de su pérdida, la leyenda de Gilgamesh perduró a través de los siglos, recordándonos la eterna búsqueda humana por trascender los límites de la vida.
Por MundoOculto.es
#gilgamesh #mesopotamia #inmortalidad