«Hubo vida en la Luna y la Unión Soviética tiene las pruebas»

 

Se ha especulado que los descubrimientos más trascendentales acerca de la vida en otros planetas han sido ocultados por los gobiernos. No obstante, existen indicios de que en la Luna hubo vida.

Recientemente, se han publicado informes sobre diversas misiones rusas en nuestro satélite. En estos documentos se presenta evidencia que sugiere la existencia de vida en la Luna y en otros lugares fuera de la Tierra.

Vida en la Luna

En la red se han difundido pruebas concretas sobre varias misiones rusas cuyo objetivo era buscar vida más allá de la Tierra.

Las fotografías y las conclusiones extraídas indican que se obtuvieron muestras de suelo lunar y de un meteorito. Estos análisis revelaron la presencia de microfósiles, lo que sugiere la existencia de vida en nuestro satélite.

La primera vez que una nave no tripulada entregó muestras de suelo lunar a la Tierra fue el 24 de septiembre de 1970. La sonda espacial Luna 16, de la Unión Soviética, regresó con 101 gramos de regolito lunar en un contenedor en perfectas condiciones. Posteriormente, se recolectó un poco más para su estudio y comparación.

Los biólogos de la Academia Rusa de CienciasStanislav I. Zhmur (del Institute of the Lithosphere of Marginal Seas) y Lyudmila M. Gerasimenko (del Institute of Biology), llevaron a cabo investigaciones adicionales basadas en las imágenes.

Los científicos notaron que algunas partículas en las fotos eran virtualmente idénticas a los fósiles de especies biológicas conocidas en la Tierra.

Hubo vida en la Luna y la Unión Soviética obtuvo pruebas

Específicamente, observaron ciertas partículas esféricas en la capa superficial del suelo lunar, donde los elementos traídos por la sonda Luna 20 mostraron una sorprendente similitud con estructuras que se asemejan a fósiles de bacterias cocoides contemporáneas, tales como Siderococcus y Sulfolobus.

Fósiles orgánicos en la superficie lunar

Los microfósiles descubiertos se encontraron en la muestra recolectada de la superficie lunar, la cual se abrió exclusivamente para su estudio. Esto proporciona evidencia de que hubo vida en la Luna y, posiblemente, en otros lugares del espacio.

Además, los estudios realizados por ambos científicos en meteoritos también mencionaron el hallazgo de microfósiles biológicos en varias rocas carbonáceas provenientes de un lugar más lejano que la Luna.

La naturaleza biológica de los microfósiles estudiados no ha sido cuestionada. Posteriormente, se llegó a un consenso que verifica la existencia de contaminantes ambientales en la Tierra, algo común en estos casos.

Después de todos los estudios y análisis, todo indica que no somos la única forma de vida en la galaxia. Existe la posibilidad de vida aparte de la humana en el Universo, y además, hubo vida en la Luna. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Por qué esta noticia se ha mantenido oculta? ¿Por qué ningún medio la ha reseñado?

Autor MundoOculto.es