Interpretación de los sueños en las culturas orientales

1511607704301962079578.jpg

Interpretación de los sueños en las culturas orientales

En muchas culturas, los sueños eran considerados una manifestación divina. Por este motivo era muy importante que cada sueño fuese interpretado. Especialmente se pensaba que los sueños contenían mensajes muy importantes que deben ser atendidos. Continúa leyendo para que conozcas un poco más sobre cómo era abordada la interpretación de los sueños en las culturas orientales.

La interpretación de los sueños en la cultura japonesa

En la cultura japonesa han existido prácticas antiguas que practicaban los antiguos emperadores para soñar con soluciones de conflictos. Entre ellas se encuentra la práctica de la incubación de sueños, una práctica que seguía un régimen de abstinencia y ofrecimientos de ofrendas. Esta práctica la realizaban durmiendo en templos Shinto o templos budistas. Con respecto a los templos budistas, estos sitios eran famosos por ser considerados lugares que servían como oráculos a través de los sueños.

La interpretación de los sueños en la cultura japonesa

De esta manera en la cultura japonesa los sueños eran considerados como manifestaciones visionarias. Así que podían realizarse interpretaciones de sueños para saber cómo actuar con respecto a una situación futura. También se interpretaban sueños con intenciones de sanar alguna dolencia o enfermedad física. Específicamente en estos casos se procuraba la intervención de una divinidad que aparecería en los sueños.

La interpretación de los sueños en la cultura de la India

En la India los sueños son una parte fundamental de su cultura. Por ejemplo los sueños conforman la leyenda o mito que describe la historia del origen del mundo desde la concepción de la India. Por este motivo los sueños tienen mucha importancia en este gran y antiguo país oriental. Además todos los signos y símbolos que se encuentran en los sueños son de gran importancia para esta cultura.

La interpretación de los sueños en las culturas Orientales

También es importante mencionar que en la cultura india, la interpretación de los sueños depende del tipo de sueño experimentado. Básicamente en la India se considera que existen dos tipos de sueños. De esta manera se tienen los enviados por los Dioses y los producidos por la mente propia. Aunque también se considera la existencia de sueños premonitorios. Los cuales al aparecer son tomados muy en cuenta y de manera muy seria.

La interpretación de los sueños en la cultura musulmana

Esencialmente en la cultura musulmana o cultura islámica se dividen los sueños entre los sueños verdaderos y los sueños falsos. Específicamente los sueños verdaderos son los que tienen procedencia divina, es decir, aquellos que contienen mensajes provenientes de Dios. En contraste, los sueños falsos son los que surgen de las vivencias humanas.

La interpretación de los sueños en la cultura musulmana

Con respecto a este último tipo de sueños, se considera que estos no contienen mensajes que valga la pena interpretar. Sin embargo también algunos consideran un tercer tipo de sueño que corresponde con entes malignos que crean pesadillas. En este caso los mensajes que se obtienen de las pesadillas se consideran incoherentes y negativos.

En conclusión, en las culturas orientales existe una gran atención hacia las interpretaciones de los sueños. Además este es un tema que cada cultura ha ido desarrollando prácticamente desde su origen histórico. Igualmente es notoria la importancia que tienen los sueños en relación con la religión y el mundo de lo misterioso en general. Esperamos que este escrito haya sido agradable al lector