¿Jesús era realmente un monje Budista? El DOCUMENTAL DE LA BBC que lo afirma
Los estudiosos de la vida de Cristo tienen que enfrentarse a varias interrogantes. En este sentido, la cadena televisiva BBC ha publicado un documental controversial donde afirman que Jesús pertenecía al budismo y permaneció muchos años de su vida formándose en esta religión. La investigación tiene pilares fuertes, dejando así más intriga sobre quién realmente dice la verdad.
¿Jesús era realmente un monje Budista?
De acuerdo a los documentos oficiales, entre los 13 y 29 años de su vida no hay registro bíblico del paradero de Jesús en Palestina. Sin embargo, según un documental transmitido por la cadena televisiva BBC de Londres, Jesús era realmente un monje budista y no fue crucificado.
¿Quien es el personaje que esta detrás de esto?
Su nombre fue Nicolás Notovitc. En uno de sus viajes a la India, el Tíbet y Afganistán durante el siglo XIX, estuvo en un monasterio budista tibetano en Hemis, donde consiguió un documento que narra la historia de Jesús pero referenciada con el nombre de Issa.
Nicolás Notovitc
¿Que dice exactamente este Documento?
A lo largo de su tiempo en el monasterio, Notovitch tradujo el documento que cuenta la verdadera historia de un niño llamado Jesús quien en realidad se llamaría, Issa que significa Hijo de Dios, nacido en el primer siglo de una familia pobre en Israel. Jesús fue referido como “el hijo de Dios” por los eruditos védicos que lo enseñaron en los textos sagrados budistas desde los 13 hasta los 29 años. Notovitch tradujo 200 de los 224 versículos del documento.
Nacimiento de Jesús
Durante su tiempo en el monasterio en 1887, un lama le explicó a Notovitch el alcance total y el nivel extremo de iluminación que Jesús había alcanzado. “Issa quien en realidad seria Jesús, es un gran profeta, uno de los primeros después de los veintidós Budas”, le dice el lama a Notovitch. “Él es más grande que cualquiera de todos los Dalai Lamas, porque constituye parte de la espiritualidad de nuestro Señor. Es él quien te ha iluminado, quien ha traído de vuelta al pálido de la religión las almas de los frívolos, y quien ha permitido que cada ser humano distinga entre el bien y el mal.
El documento también menciona a los Reyes Magos
Muchos expertos están de acuerdo en que el fundamento del origen de la historia de los tres hombres sabios que visitaron el establo en Belén en la noche en que Jesús nació fue otra relacionada con la tradición budista, según este documento esto narra que tres sabios emprendieron un largo viaje con la esperanza de encontrar al niño. Esto lo hicieron estudiando las estrellas, la cual, los guió a una posada en donde hallaron al niño elegido, recién nacido y rodeado de animales. Luego, a los 13 años fue separado de sus padres para emprender su aprendizaje budista. Esto concuerda con el lapso de tiempo que no se tienen registros de la vida de Jesús.
Jesús un Monje Budista
Según este documento Jesús no fue crucificado
Según los documentos encontrados y algunos relatos locales, Jesús nunca fue crucificado, sino que huyó a Afganistán para evitar su muerte. De este modo, más de la mitad de su adolescencia y gran parte de su adultez y vejez la vivió como un creyente budista hasta su muerte. Una revelación que cambia rotundamente la historia de Jesús.
Issa el Monje Budista