Jesus no nació el 25 de diciembre, aquí te decimos la fecha
La fecha exacta del nacimiento de Jesús no está claramente especificada en los Evangelios, y ha sido objeto de debate entre los historiadores. Sin embargo, la tradición de celebrar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre tiene sus raíces en la historia y la tradición.
En el siglo IV, el Papa Julio I estableció el 25 de diciembre como la fecha oficial para celebrar la Navidad. Esta decisión no se basó en evidencia bíblica específica, ya que los Evangelios no proporcionan una fecha exacta para el nacimiento de Jesús. En cambio, la elección de esta fecha estuvo influenciada por varios factores históricos y culturales.
Una de las razones principales para seleccionar el 25 de diciembre fue su coincidencia con la festividad pagana del Sol Invictus, una celebración del solsticio de invierno que marcaba el renacimiento del sol. Al adoptar esta fecha, la Iglesia buscaba facilitar la conversión de los paganos al cristianismo, integrando sus festividades tradicionales en la nueva fe cristiana. Esta estrategia ayudó a suavizar la transición y a hacer más aceptable la adopción del cristianismo entre las poblaciones paganas.
Además, la elección del 25 de diciembre también puede haber tenido un simbolismo teológico, representando a Jesús como la “luz del mundo” que nace en el momento más oscuro del año, trayendo esperanza y salvación a la humanidad. Esta interpretación reforzaba la conexión entre la figura de Jesús y la renovación espiritual que la Navidad simboliza para los cristianos.
- La fiesta del Sol Invictus se celebraba el 25 de diciembre, la misma fecha en que se celebra la Navidad.
- La fecha del nacimiento de Jesús se eligió para que coincidiera con la fiesta del Sol Invictus, una fecha señalada en el calendario romano.
- El cristianismo adoptó algunas de las formas de celebración de la fiesta del Sol Invictus, como las comidas, los bailes, los regalos, las luces y los adornos.
- El cristianismo subsumió el marco del culto al Sol Invictus en su propia liturgia.
-
Algunos estudiosos sugieren que un censo de esta naturaleza sería más probable en otoño, cuando las cosechas estaban terminadas y la gente podía viajar más fácilmente.
-
Los pastores estaban en los campos vigilando sus rebaños, lo que no sería lógico en invierno, cuando las condiciones climáticas eran más duras.
-
El Corán, que es la fuente de la tradición islámica, cuenta la historia de María y el nacimiento de Jesús de manera más destacada en el capítulo 19. Según el versículo 19:25, durante el parto se le dijo a María que sacudiera una palmera para que los dátiles maduros cayeran. Esta descripción, combinada con el período de maduración de los dátiles, ubica el nacimiento de Jesús en algún momento entre junio y octubre