JULIO VERNE, UN VISIONARIO ADELANTADO A SU ÉPOCA
JULIO VERNE, UN VISIONARIO ADELANTADO A SU ÉPOCA
Julio Verne anticipó algo similar a Internet en una obra que permaneció inédita hasta finales del siglo XX, “París en el siglo XX”. Esta obra no se publicó en su momento debido a su visión pesimista de la vida y la sociedad, curiosamente muy parecida a la actual.
Verne también imaginó la televisión y el helicóptero, así como el ascenso del nacionalsocialismo en la figura de Hitler. El primer submarino fue otra de sus fantasías que se hicieron realidad. El maravilloso Nautilus de “20.000 leguas de viaje submarino” no solo deslumbró a los lectores por su originalidad, sino también por la autosuficiencia del aparato, que permitía vivir en el mar sin tocar tierra.
Sin embargo, son sus obras “De la Tierra a la Luna” y “Alrededor de la Luna” las que han cimentado la fama profética de Verne. En ellas, el escritor proporciona detalles precisos que más tarde dejaron atónitos a los expertos cuando el hombre pisó la Luna por primera vez. En esas novelas, Verne eligió Estados Unidos como el país financiador del proyecto y el estado de Florida para el lanzamiento, un lugar muy cercano a Cabo Cañaveral. Y aún más: en la novela, el aterrizaje también tiene lugar en el mar, a solo cuatro millas del lugar donde aterrizó el Apolo 11. Tanto la velocidad de la cápsula como sus dimensiones se acercan mucho a las reales de aquel Apolo 11 tripulado, además, por tres astronautas.
Todo esto demuestra que Verne era un pozo de ciencia. Aunque también existe la creencia de que formaba parte de una antigua sociedad secreta (la masonería) y tenía acceso a datos que muy pocos hombres conocían. Su atracción por la criptografía se reflejó en muchas de sus obras y hay quienes encuentran un mundo oculto y esotérico hasta en los nombres de sus personajes.
Autor MundoOculto.es