La estela de Merneptah
El monumento de Merneptah, también llamado la estela de Israel, es un grabado del faraón egipcio Merneptah (cuyo mandato fue entre 1213 y 1203 a.C.). Es notable por ser la primera instancia documentada del término “Israel” en textos egipcios antiguos. El texto detalla los triunfos bélicos de Merneptah e incluye la subyugación de varios grupos, entre ellos Israel. Este artefacto es considerado un recurso histórico clave para el estudio del antiguo Oriente Próximo.
Dicho fragmento constituye la primera mención no bíblica de “Israel”. Es esencial ya que verifica la existencia de una colectividad o entidad denominada “Israel” en Canaán en esa era. La referencia a Israel, en conjunto con otros pueblos y urbes de Canaán, indica que para finales del siglo XIII a.C., Israel se distinguía como una entidad distinguida.
El segmento pertinente de la estela reza: “Canan, devastada, yace en desgracia, todas las regiones están sometidas y tranquilas. Aquellos en rebeldía han sido dominados por el Soberano de las Dos Tierras… Israel ha sido devastado, su simiente no existe más.”
Síguenos en Facebook