La existencia de una ancestral tecnología parece común en el planeta, los antiguos acueductos de Perú

Los milenarios acueductos de Cantalloc, testimonios de la ingeniería hidráulica Nazca, destacan en medio de los desiertos peruanos, irrigando vida desde el año 200 d. C. hasta el 700 d. C. De los 46 descubiertos, 32 persisten, serpentean bajo la superficie hasta 12 metros de profundidad, desafiando el tiempo.

Construidos con losas de piedra y troncos de huarango, estos acueductos se entrelazan con 35 «puquios» en espiral, pozos de ventilación que no solo sirven para la conservación y recolección de agua, sino que también sugieren la maestría de una ingeniería ancestral perdida en las páginas de la historia.
En medio del silencio de los desiertos, estos acueductos nos invitan a reflexionar sobre la sabiduría de civilizaciones olvidadas, cuyos logros perduran como testamento de una conexión más profunda con la tierra y el agua.
#mundoocultoes

MundoOculto.es

Síguenos en Facebook