La IA descifra el complejo lenguaje de los cachalotes

La IA descifra el complejo lenguaje de los cachalotes
Investigadores del **MIT** han hallado que los cachalotes emplean una variedad de clics para generar comunicaciones complejas y expresivas, análogas al lenguaje de los humanos.
El cachalote, un cetáceo de hasta **50 toneladas** y más de **20 metros**, tiene el cerebro más grande entre los animales actuales, aunque su cociente encefálico es inferior al de otros mamíferos marinos y primates. A pesar de esto, cuentan con un avanzado sistema de comunicación que facilita la toma de decisiones colectivas y la coordinación de actividades como la alimentación y el cuidado de las crías.
Un estudio publicado en **Nature Communications**, apoyado por inteligencia artificial, examinó grabaciones de 60 cachalotes caribeños, definiendo un «alfabeto fonético» a partir de sus clics.
Como parte del **Proyecto Cachalote de Dominica** y la misión **CETI**, los científicos han empezado a descifrar cómo estos leviatanes se comunican. Se conocía su uso de clics para interacción, pero su complejidad y significado eran enigmas.
El equipo de **Pratyusha Sharma** y **Shane Gero** ha determinado que el lenguaje cachalote es más intrincado de lo previsto y notablemente eficaz en la transmisión de información precisa.
Los investigadores indican que la estructura de los clics se adapta al contexto de cada cachalote, permitiéndoles formar expresiones ricas y detalladas, parecidas al habla humana. Aunque el significado exacto de estas secuencias sonoras sigue siendo un misterio, se sugiere que su lenguaje podría encerrar una vasta gama de significados.
Este hallazgo no solo subraya la asombrosa inteligencia y capacidades comunicativas de estos seres, sino que también suscita interrogantes sobre la esencia de la comunicación en el reino animal y su vínculo con nuestro propio lenguaje.
Autor MundoOculto.es 

Deja una respuesta