15118192307921686294416.jpg

A la muerte se la conoce por varios nombres:

MOIRAS = eran tres hermanas hijas de Zeus y de Temis, que gobernaban las vidas de los mortales. Existen algunas discrepancias en torno a sus nombres, los más extendidos son : Artropos, encargada de cortar el hijo de la vida, Presidía los nacimientos y simbolizaba el destino, se la representaba como una matrona de avanzada edad, cuyos atributos eran un ovillo de lana y unas tijeras, Cloto, cuyo nombre puede traducirse por <Hilandera> simbolizaba el fatalismo en los acontecimientos humanos, lo iineluctable su emblema era la rueca, con la que hilaba el destino de los hombres, Láquesis, que presidía el último mes del embarazo y medía la longitud del hilo de la vida,.

LAS NORMAS = de acuerdo con la mitología escandinava, compilada, a mediado del siglo XIII, se trataba de tres jóvenes diosas del Destino, Skuld, Gurd y Rota (Pasado, Presente y Futuro),
La primera de éstas presidia las batallas, decidía su resultado y escogía a los que habrían de morir por ellas, las otras hilaban y tejían la tela de la vida.
La cohesión de este universo formado por la morada de los dioses y la de los humanos, la tierra de los muertos y la vivienda de los Gigantes, estaba regida por el Árbol del Mundo, el gran fresno Ygdrasil, cuyas ramas ascendían hasta los cielos y cubrían el mundo entero. Tres guardianas, las Normas, debían protegerlo de los incesantes ataques de un Dragón furioso y del voraz apetito de cuatro ciervos que pretendían devorar sus hojas.
Según una variante del mito, bajo las raíces del árbol Ygdrasil se halla la santa fuente Urdar, es la que residen tres doncellas; Ural, Verdante y Skuld, que simbolizarían el Presente, Pasado y Futuro, allí debían regular la duración de la vida de los hombres y cuidar la citada fuente.
Además hay otras Normas, algunas de origen celeste, pero otras pertenecen a la raza de los Alfios y de los enanos. Las Normas que son de buen origen son buenas en si mismas y dispensan buenos destinos. Los hombres que padecen infortunios deben culpar a las Normas malas. Ésta es la causa de que unos hombres sean afortunados y ricos, mientras que otros no consiguen ni riquezas ni honores. Unos viven hasta edad avanzada, otros son segados en la flor de la vida>.
Las Normas habitan en la fuente Urdar sacan diariamente un poco de su agua y mezclándola con el barro que hay alrededor, riegan el gran fresno, para que sus ramos sigan reverdeciendo y nunca mueran, Las especiales características de este agua las describiría así una antigua Edda (composición poética) <Conozco un fresno/ llamado Ygdrasil/ un árbol magníficamente regado/con el agua más pura/ de allí provienen las gotas de rocío/que caen en los valles/ siempre en flor se eleva/ encima de la fuente Urdar.

PARCAS = Se trata de unas figuras de la mitología romana, similares a las Moiras griegas o a las Normas Nórdicas, por figura poética, alusión a la muerte.
Se llamaban Nona, Decuma y Morta y representaban la habitual figura de ancianas, La primera hilaba, la segunda devanaba y la tercera, de ahí su nombre, cortaba el hilo de la vida humana