LA TEORÍA DE LOS MULTIVERSOS
Imagínate que existen múltiples universos y que haya versiones distintas de cada uno de nosotros, algunos de estos universos están sujeto a las mismas leyes físicas que el nuestro, dando como resultado varias tierras distintas a la nuestra donde se desarrolla la vida en circunstancias casi iguales que la nuestras, y vamos a mirar de cerca una de las teorías más interesantes de la ciencia, la hipótesis del multiverso.
El termino múltiverso fue acuñado por primera vez en 1895 por el psicólogo Williams James y es usado a día de hoy por científicos como Stephen Hopkins. La hipótesis del múltiverso dice que antes del big bang ocurrió una inflación, una expansión exponencial debido a un efecto gravitatorio repulsivo, lo que se denomina como falso vacío, durante la expansión la energía se transformó en algo parecido a un mar de burbujas, en cada una de estas burbujas ocurrió un big bang, originando la existencia de múltiples universos a partir de un evento en común. En la película del único de Jet Li, tenemos la historia de un policía que viajaba entre mundos paralelos al nuestro pero que mantenían cierta similitudes. Estas historias involucran mundos alternos, suele ser común en seres de ciencia ficción, pero lo que muy pocos conocen es que esta hipótesis es bastante aceptada por la comunidad científica, dado que algunas teorías del múltiverso plantean un número indefinido de universos alternos al nuestro, eso significaría que de ser cierta esta hipótesis podría existir un universo en el que tú seas el escritor de este artículo y yo el que lo lea.
Si esta teoría es cierta significa que existen una infinidad de mundos de los cuales tu estas leyendo este articulo quizás con ligeros cambios en el mismo o que en otro universo este blog no existe y tú estas haciendo otra cosa. También otro universo en el que hayas sido altamente exitoso o altamente infeliz, de acuerdo a esta teoría sólo somos una persona más entre un número infinito de versiones alternas a la nuestra. Algunas versiones son idénticas a la nuestra y otras ligeramente diferente. Pero no todo es tan simple, pues de existir otros universos también es probable que otros universos no se desarrollase la vida, pero, ¿podríamos viajar a algún universo paralelo y conocer a nuestro doble? la respuesta es que es muy poco probable que se logre esto, el problema principal que tenemos es que el universo no se ha detenido, continua expandiéndose a gran velocidad y de existir estos universos paralelos alterno, cada vez nos alejamos de ellos. Es muy probable que nunca lleguemos a hacer contacto con ningún universo alterno al nuestro, pero esto no significa que no podamos contactar con un planeta alterno a la tierra, según creen muchos científicos en algunas galaxias es probable que ocurrieran las mismas condiciones de la tierra, aunque sea sólo una vez, muchas personas creen en la probabilidad de que en alguna galaxia de nuestro universo podría existir un equivalente a nuestro sistema solar con un planeta parecido o igual a la tierra en la cual se desarrolló la vida de la misma forma que en la tierra, ocurriendo todo de la misma manera. Aunque esto es algo sin confirmar, simplemente utilizando las probabilidades matemáticas podríamos decir que es una teoría bastante aceptable, dado que los elementos que dieron vida a la tierra son los elementos más comunes en el universo, por lo cual, no tendríamos que ir tan lejos para encontrar un doble de nosotros mismos, sólo necesitamos encontrar una galaxia con un sistema solar parecido al de nosotros y que tuviera un planeta el cual se dieran las mismas condiciones para la vida, aunque no es algo fácil, ya que existen millones de galaxias.
Esta hipótesis del multiverso podría explicar muchos fenómenos de la física cuántica, aunque aún es muy temprano para afirmar que esta hipótesis sea cierta es sin duda una de las más interesantes de la ciencia.
Imagínate que existen múltiples universos y que haya versiones distintas de cada uno de nosotros, algunos de estos universos están sujeto a las mismas leyes físicas que el nuestro, dando como resultado varias tierras distintas a la nuestra donde se desarrolla la vida en circunstancias casi iguales que la nuestras, y vamos a mirar de cerca una de las teorías más interesantes de la ciencia, la hipótesis del multiverso.
El termino múltiverso fue acuñado por primera vez en 1895 por el psicólogo Williams James y es usado a día de hoy por científicos como Stephen Hopkins. La hipótesis del múltiverso dice que antes del big bang ocurrió una inflación, una expansión exponencial debido a un efecto gravitatorio repulsivo, lo que se denomina como falso vacío, durante la expansión la energía se transformó en algo parecido a un mar de burbujas, en cada una de estas burbujas ocurrió un big bang, originando la existencia de múltiples universos a partir de un evento en común. En la película del único de Jet Li, tenemos la historia de un policía que viajaba entre mundos paralelos al nuestro pero que mantenían cierta similitudes. Estas historias involucran mundos alternos, suele ser común en seres de ciencia ficción, pero lo que muy pocos conocen es que esta hipótesis es bastante aceptada por la comunidad científica, dado que algunas teorías del múltiverso plantean un número indefinido de universos alternos al nuestro, eso significaría que de ser cierta esta hipótesis podría existir un universo en el que tú seas el escritor de este artículo y yo el que lo lea.
Si esta teoría es cierta significa que existen una infinidad de mundos de los cuales tu estas leyendo este articulo quizás con ligeros cambios en el mismo o que en otro universo este blog no existe y tú estas haciendo otra cosa. También otro universo en el que hayas sido altamente exitoso o altamente infeliz, de acuerdo a esta teoría sólo somos una persona más entre un número infinito de versiones alternas a la nuestra. Algunas versiones son idénticas a la nuestra y otras ligeramente diferente. Pero no todo es tan simple, pues de existir otros universos también es probable que otros universos no se desarrollase la vida, pero, ¿podríamos viajar a algún universo paralelo y conocer a nuestro doble? la respuesta es que es muy poco probable que se logre esto, el problema principal que tenemos es que el universo no se ha detenido, continua expandiéndose a gran velocidad y de existir estos universos paralelos alterno, cada vez nos alejamos de ellos. Es muy probable que nunca lleguemos a hacer contacto con ningún universo alterno al nuestro, pero esto no significa que no podamos contactar con un planeta alterno a la tierra, según creen muchos científicos en algunas galaxias es probable que ocurrieran las mismas condiciones de la tierra, aunque sea sólo una vez, muchas personas creen en la probabilidad de que en alguna galaxia de nuestro universo podría existir un equivalente a nuestro sistema solar con un planeta parecido o igual a la tierra en la cual se desarrolló la vida de la misma forma que en la tierra, ocurriendo todo de la misma manera. Aunque esto es algo sin confirmar, simplemente utilizando las probabilidades matemáticas podríamos decir que es una teoría bastante aceptable, dado que los elementos que dieron vida a la tierra son los elementos más comunes en el universo, por lo cual, no tendríamos que ir tan lejos para encontrar un doble de nosotros mismos, sólo necesitamos encontrar una galaxia con un sistema solar parecido al de nosotros y que tuviera un planeta el cual se dieran las mismas condiciones para la vida, aunque no es algo fácil, ya que existen millones de galaxias.
Esta hipótesis del multiverso podría explicar muchos fenómenos de la física cuántica, aunque aún es muy temprano para afirmar que esta hipótesis sea cierta es sin duda una de las más interesantes de la ciencia.