Los Neteru – Dioses egipcios explicados
Neter significa ‘La Fuerza’, como en Star Wars…
Como un prisma, esta Fuerza de la naturaleza que lo impregna todo tiene muchos propósitos o caras, “El Neteru”, y así como existe el lado luminoso de la Fuerza y el lado oscuro de la Fuerza, cada Neteru tiene su par de opuestos.
Los egipcios dieron el nombre de Neter a la Fuerza grande y suprema, el «Dios Único», la fuente de toda la Creación, de todo lo que es y de todo lo que será.
Sintieron que conocer a este único “Dios” era conocer los muchos rostros y cualidades de esta fuente sagrada, y cuanto más aprendían de estos rostros, más se acercaban al origen divino.
La Fuerza, este Dios Único, era autoproducida, independiente, indivisible, eterna, omnisciente, todopoderosa e inmortal. Aunque esta Fuerza nunca estuvo representada, las funciones y atributos de su dominio estuvieron representados en las muchas formas de Neteru.
Cuando el término «Dioses» se utiliza con respecto a la «Religión» chamánica del antiguo Egipto, es una tergiversación del término Neteru.
El carácter sagrado de los Neteru no los separa de nosotros, sino que une todas las cosas. Por tanto, Neter no es el progenitor de la Fuerza sino un exponente de ella.
Del Neter emerge el Neteru. Hay innumerables Neteru, así del Uno provienen los muchos. Estos Neteru son principios, leyes y fuerzas cósmicas de la Naturaleza Universal y la Psique que impregnan todo el universo. Son los medios por los cuales Neter sostiene la Creación y se manifiesta a través de ella.
El neterianismo es una síntesis del “politeísmo monoteísta”.
El Neteru, la Idea sagrada vital del antiguo Egipto. El carácter de la mente egipcia y su percepción de la vida y el medio ambiente.
Somos Neteru.
Todas nuestras relaciones son Neteru.
El Universo es el Neteru.
Todos los sucesos y condiciones son Neteru.
El amor y la gratitud se ofrecen a cada punto del espacio y a cada momento del tiempo como Neteru.
El Ankh, que significa vida, es una representación del ombligo, que conecta la nueva vida con su fuente de alimento y crecimiento. El Ankh representa simbólicamente la vida, los vivos y la dotación de la fuerza vital. Cuando es entregado por una divinidad Neteru, se denota la transferencia del principio viviente de los dioses al receptor. El descenso de un principio eterno al plano físico.
F