OOPARTS: OBJETOS FUERA DE SU ESPACIO-TIEMPO III

CARTOGRAFIÁ IMPOSIBLE:
Continuamos las entregas de Oopatrs esta vez repasando la cartografiá imposible. Comencemos con el mapa de Piri Reis. Un mapa que detalla la cara este de América anterior a su oficial descubrimiento con detalles que sobre cojeen la cordillera de los Andes, Animales de aquellas tierras, los ríos, islas, tierras de la futura Argentinas y hasta la Antártida “sin hielo” y dibujado por un imperio el Otomano, que nada tubo ver con la conquista y el saqueo por parte de las potencias Europeas del nuevo continente.
Los investigadores han llegado a la conclusión de que sólo podría haber sido realizado basándose en fotografías aéreas, ya que está hecho con una gran precisión y detalle.
En 1929 se estaba llevando a cabo la rehabilitación del palacio de Topkapi, cuando de repente se encontraron con un hallazgo que tendría unas fuertes repercusiones en el mundo de la arqueología: el mapa de Piri Reis. El creador de este mapa fue el almirante de la flota otomana conocido con el sobrenombre de Piri Reis (Muhiddin Piri lbn Haji Memmed), cuya firma aparece en la misma carta náutica.
El mapa de Piri Reis entra dentro de una obra titulada Bahriye (sobre la navegación). Esta colección está compuesta por 210 mapas parciales que fechan entre 1513 y 1528. Están pintados sobre pergamino de gacela, y tienen unas dimensiones de 85 x 60 cm.
En esta serie de mapas aparecen dibujados los animales que habitan en cada lugar, así como los habitantes de las diferentes zonas. Zonas montañosas como los Andes y ríos que tendrían que pasar décadas antes de ser descubiertos y cartografiados.
EL MAPA DE AMÉRICA
Este controvertido mapa policromado fecha del 1513, y en él aparece el contorno del océano Atlántico. Las costas de Europa, África y las Américas están dibujados con sorprendente presición, y con un conocimiento de la zona imposible de explicar.
Piri Reis no sólo dibujó el contorno litoral de Sudamérica y la Antártida sino que tampoco pasó por alto ríos ni montañas de un continente que todavía tardaría bastante en ser explorado.
La parte norteamericana del mapa está plagada de errores, al igual que la distribución del Caribe (omisión de varios grados de latitud y líneas costeras que no encajan). En cambio, el litoral sudamericano oriental está bien perfilado. ¿Como puede ser?
El conocimiento que se refleja sobre trigonometría esférica es propia de siglos anteriores. Los investigadores que se encargaron de estudiar el mapa llegaron a la conclusión de que esta carta náutica sólo podría haber sido realizada basándose en fotografías aéreas, ya que está hecho con una gran precisión y perfecto detalle.
Hasta el momento, el orígen del mapa de Piri Reis es un misterio, ya que las costas americanas habían sido descubiertas muy recientemente, y la Antártida aparece cartografiada con gran lujo de detalles.
EL MISTERIO DE LA ANTÁRTIDA
El matemático griego Ptolomeo creyó en un continente al que llamó Terra Australis, que según sus cálculos debia ser el contrapeso de la masa de tierra del hemisferio norte. La creencia en la existencia de este continente impulsó al navegante británico James Cook a salir en su busca en 1772.
Al año siguiente alcanzó su objetivo, pero no pudo avistar tierra por consecuencia de la nieve y el hielo. El navegante Fabián von Bellingshausen fue el primero en descubrir la masa de tierra de la Antártida en 1819. El primer mapa de la Antártida se hizo esperar hasta las expediciones americanas Deep Freeze de mediados de la década de 1950.
Pues bien, en el mapa de Piri Reis aparece el continente antártico perfectamente detallado, y estamos hablando del año 1513. Los mapas de la Antártida llegan a ofrecer datos que a nosotros únicamente nos constan después de las expediciones antárticas que suecos, británicos y noruegos llevaron a cabo en 1949 y 1952.
Pero no solo asombra el hecho de que alguien conociera a fondo la existencia de la Antártida y su disposición milimétrica, hay otro aspecto inquietante; El continente aparece sin hielo. ¿Como puede ser eso posible? Se ha calculado que desde hace más de 6000 años sus costas están literalmente congeladas. ¿De qué mapas sacó la referencia Piri Reis para trazar los suyos? Por el momento no se ha encontrado explicación a tal conocimiento cartográfico en una etapa tan temprana como fue de la Alejandro Magno. Es uno de estos misterios que seguirán en la sombra hasta que alguien le arroje un poco de luz.
(Fragmento del Mapa de Piri Reis)
(Mapa de figuración de los fondos marinos de Piri Reis. Según su autor incluye “Todas las costas, las islas pobladas o desérticas, los ríos, las rocas a flor de agua o bajo el agua y los bancos de arena)
Otros mapas antiguos:
(Mapa copiado del Mercator (1.595), que hace especial hincapié en la Antártica)
(Para de Orenteus Finaeus (1.531) donde aparecen ríos y montañas en la Antártica)
(Otra versión del mapa de Orenteus Finaeus)
(Mapa de Jorge Reinel (1.510) con excelentes representaciones del Océano Indico y parte de Australia)
(Mapa de Zeno (1.380) donde aparece Groenlandia sin hielos)
(La misma imagen presenta el Mapa de Yehudi Ibn Ben Zara (1.487) con una Groenlandia surcada de ríos, valles y montañas, que no pudieron ser confirmados hasta el año 1.947 mediante los sondeos de una expedición )
(Mapa de Zheng He 1402)
El paleoclima (estudio del clima terrestre) a verificado que para encontrar una Groenlandia y Antártida sin hielos deberíamos remontarnos al 6.000 antes de cristo. Juzguen ustedes mismos.
Volviendo sobre el misterioso mapa de Piri Reis se han vertido actualmete innumerables estudios llegando a conclusiones que desafían la versión Oficial. Pues desde niños nos han enseñado que el año 1492 Cristóbal Colon fue a descubrir un nuevo camino hacía las Indias orientales y que murió sin saber la importancia real de su “descubrimiento”. Que los reyes Catolicos, no fueron consciente de la magnitud de aquellas empresa ,hasta que Américo Vespucio entre 1503 y 1505: el Mundus novus y la Carta a Soiderin, lo identificara, como un nuevo continente.
En las notas del Almirante Otomano Piri reis se ha encontrado referencias sobre una cartografiá de procedencia portuguesa, en la que se baso para realizar su mapa mundi. Pero si estuviese toda esa información en manos de Portugal. ¿Por qué rechazaron hacer una primera expedición propuesta anteriormente por Colón, a la corona Portuguesa? ¿ Por qué fue al final Los reyes Catolicos fueron los que sufragaron la expedición de Colón? ¿Que pudo mostrar a los reyes, Cristóbal Colon para convencerlos de realizar esa expedición y concediéndole tantos ventajosos títulos sobre aquellas tierras? Prueba de ello son Las Capitulaciones de Santa Fe. Donde se le conceden los títulos de Almirante. El título de Virrey y gobernador general en todas las islas o tierras firmes que descubriera o ganara en dichos mares, e incluso un diezmo, el diez por ciento del producto neto de la mercadería comprada, ganada, hallada o trocada dentro de los límites del Almirantazgo. ¿Fueron algunos de estos mapas los que mostró a los reyes Católicos?
Hay partes del mapa que pueden tener una explicación plausible. Bien documentado está la llegada de los pueblos nórdicos al nuevo continente, se han hallado evidencias arqueológicas de asentamientos así como objetos de esa época en la costas de Terranova, así como en parte de la costa de la actual Canadá. ¿Pero y América del sur?
De donde se pudo extraer la información para realizar el mapa Piri reis de la Antártida y de la tierra de fuego así como del estrecho de Magallanes , por poner un ejemplo, si la expedición que la descubrió, no saldría de puerto hasta el 10 de agosto de 1519. Llegando de regreso a Sanlúcar de Barrameda, el 6 de septiembre de 1522. Siete años después de haberse datado el mapa de Piri Reis.(1515)
Estos y otros muchos hechos, cartas, testimonios, etc…han hecho pensar que Cristóbal Colon sabia perfectamente a donde debía dirigirse. Y que cierta documentación cayó en manos de Piri Reis al apresar un barco Español, donde viajaba un marino que había acompañado a Colon al Nuevo Mundo y que la tenia en su posesión dichos mapas. Se supone que esa fue parte de la fuente de la que el Almirante Otomano se hizo valer para realizar su misteriosa obra cartográfica. En parte, el misterio se debela ,no obstante quedan muchos interrogantes en el aire.