El origen del Yin y el Yang
Es uno de los símbolos de la cultura china que más se reconoce alrededor del mundo. Emblema de una milenaria filosofía, el origen del Yin y el Yang engloba un pensamiento que remonta al segundo milenio antes de Cristo. Descubre de dónde viene.
El origen del Yin y el Yang, una legendaria filosofía China
La filosofía detrás del concepto del Yin y el Yang se puede aplicar a muchas cosas. Se basa en el la idea del dualismo y el balance de los elementos. El antiguo símbolo ha sido un aspecto fundamental de lafilosofía china desde al menos el siglo III a.C, tal vez incluso del segundo.
Los caracteres chinos más antiguos para yin y yang se encuentran en inscripciones hechas en “oráculos de huesos”, que son restos esqueléticos de varios animales utilizados en las antiguas prácticas de adivinación china, al menos desde el siglo XIV a.C.
En estos oráculos, el yin y el yang describen fenómenos naturales como las condiciones climáticas, especialmente el movimiento del sol. Hay luz del sol durante el día (yang) y ausencia de la misma en la noche (yin).
Esta interpretación del yin y el yang surge de la cultura agraria de los chinos antiguos. Los campesinos dependían de la luz del sol en sus rutinas diarias. Cuando salía el sol, iban al campo a trabajar; cuando el sol se ocultaba, era hora de retornar al hogar y descansar. Este patrón diario basado en el sol evidentemente condujo a una afirmación conceptual: yang es movimiento (dong) y yin es descanso (jing). En sus primeros usos, el yin y el yang existían independientemente y no estaban conectados.
Por otro lado, según Sima Tan, existía una escuela de enseñanza durante los períodos de “Primavera y Otoño” (770-481 a.C.) y los “Estados en guerra” (403 a 221 a.C.) que llevaba el nombre de yinyang.
Según él, esta escuela se centraba en los augurios de la suerte y exploraba los patrones de las cuatro estaciones. Es decir, la escuela yinyang se enfocaba en los métodos de adivinación o astronomía y las artes calendáricas.
Sin embargo, la interpretación más duradera de yinyang en el pensamiento chino está relacionada con el concepto de qi (ch’i, energía vital). De acuerdo con esta interpretación, el yin y el yang son vistos como qi (en las formas yin y yang) que operan en el universo.
Según la leyenda, el yin y el yang nacieron del mismo caos que eventualmente crearía el universo. A medida que los elementos se unieron, el yin y el yang formaron el centro de la Tierra. Al coexistir en perfecta armonía y equilibrio, el yin y el yang permitieron el nacimiento de Pangu (el primer humano), así como de Fuxi, Nuwa y Shennong (los primeros dioses).
Este mito predice que el yin y el yang continuarán coexistiendo en feliz armonía en el centro de la tierra.Pero el concepto se traslada a muchos otros aspectos de la vida humana, enviando el mensaje de la búsqueda del equilibrio en nuestras emociones, sentimientos, intenciones y muchos otros aspectos de la vida humana.