OVNIs En Fotografías De Los Años 50: Los Científicos No Pueden Ocultar El Misterio De 74 Años En Las Inmediaciones Del Sistema Solar

OVNIs en fotografías de los años 50: los científicos no pueden ocultar el misterio de 74 años en las inmediaciones del sistema solar 1

La investigadora sueca Beatriz Villarroel y un equipo internacional de científicos encontraron en fotografías del cielo estrellado conservadas de los años 50 objetos misteriosos que podrían ubicarse en las inmediaciones del sistema solar. Así  lo informó  The Guardian.

Villarroel busca objetos que se parezcan a satélites artificiales en fotografías astronómicas antiguas. Tienen características comunes que no son típicas de otros cuerpos celestes: aparecen de repente, brillan intensamente y desaparecen demasiado rápido. Se cree que no deberían aparecer en fotografías del cielo estrellado tomadas antes de 1957, cuando se lanzó la primera nave espacial, pero están ahí y, según cree el investigador, necesitan una explicación.

“Me parece que la búsqueda de objetos extraterrestres tan cercanos es muy importante, ya que la comunidad astronómica busca principalmente objetos que están muy lejos. En mi opinión, es hora de probar algo nuevo”, afirmó el científico.

La última investigación de Villarroel,  publicada  en la edición de diciembre de la revista científica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, describe tres objetos brillantes fotografiados por el Observatorio Palomar el 19 de julio de 1952. Se ubicaron con 10 segundos de arco de diferencia y desaparecieron en 50 minutos.

El artículo analiza dos versiones que explican su apariencia. Suponiendo que se tratara de tres objetos independientes, tendrían que estar a menos de dos años luz de distancia y probablemente dentro del sistema solar interior o incluso en la órbita terrestre. 

Según otra versión, en las fotografías se distorsionó un breve destello de luz debido a la refracción de los rayos de un objeto masivo, que se interpuso entre él y la Tierra y sirvió como lente gravitacional. Se desconocen la causa del destello y la naturaleza de esta lente gravitacional.

The Guardian señala que la fecha en que se tomaron las fotografías es bien conocida por los entusiastas de la ufología. El 19 de julio de 1952 se observaron varios objetos no identificados   en los cielos de Washington, entre ellos la Casa Blanca y el Capitolio. El caso fue ampliamente reportado en la prensa estadounidense. Los repetidos avistamientos una semana después generaron preocupación entre el presidente estadounidense Harry Truman y la CIA.

Lo más interesante –y esto no se puede descartar– es que se trata de sondas extraterrestres que fueron ocultadas por una civilización tecnológicamente avanzada.

A este respecto, vale la pena recordar que a finales de los años 1950, Jacques Vallée siguió un objeto en órbita retrógrada desde el Observatorio de París y que su jefe destruyó los datos de seguimiento:

«¡Los americanos se reirían de nosotros!» le dijo cuando Vallee quiso compartir los datos.

Otro trabajo de Villarroel describe nueve fuentes de luz registradas en fotografías del cielo estrellado en abril de 1950. Aparecían y desaparecían en 30 minutos.

“Creo que la búsqueda de objetos extraterrestres (cercanos) es muy importante porque la comunidad (astronómica) busca principalmente objetos que están muy, muy lejos. Creo que es hora de probar algo nuevo”. Beatriz Villarroel
Universidad de Estocolmo

Ahora Beatriz Villarroel ha descubierto más de un centenar de fuentes de luces muy rojas que aparecieron y desaparecieron en distintos momentos entre 1950 y 1966 y otro periodo de 1979 a 1993, que fueron captadas en imágenes del cielo por el Observatorio Naval de Estados Unidos (USNO). La comparación con imágenes de catálogos más modernos aún no ha encontrado una explicación.

Villarroel está buscando financiación para un proyecto de escaneo telescópico del cielo que proporcione una búsqueda de la órbita terrestre equivalente al proyecto Galileo. La idea es utilizar algoritmos especiales para buscar sondas satelitales no humanas que todavía estén orbitando nuestro planeta. Si estos objetos siguen ahí, se podría lanzar una misión de rescate a la órbita geoestacionaria de la Tierra, lo que eliminaría cualquier duda sobre si se trata de objetos tecnológicos o simples estrellas.

En una reciente entrevista con John Michael Gaudier en Event Horizon, la astrofísica dijo que si se descubren “objetos” extraterrestres, espera un par de años de oposición y escepticismo por parte de la ciencia, durante los cuales organizará una misión espacial para capturar los misteriosos objetos. Para estudiar.

F

Deja una respuesta