Preparándonos para Tiempos Inciertos
Preparándonos para Tiempos Inciertos
Vivimos en una era de incertidumbre, y es crucial estar informados y preparados para lo que pueda venir. No es mi intención generar miedo o alarmismo, pero muchos de nosotros somos conscientes de que estamos atravesando tiempos difíciles, y que en los próximos meses o años, la situación podría volverse aún más complicada.
Para estar mejor preparados, considera las siguientes acciones:
- Cultiva tus propios alimentos: Aprende a plantar no solo un huerto, sino también cultivos básicos como maíz y yuca, y árboles frutales y nativos.
- Conéctate con la tierra: Establece un vínculo con algún terreno, ya sea propio, de un familiar, o un proyecto comunitario. Participa activamente y busca pasar más tiempo en el campo, aprendiendo a plantar, construir, gestionar desechos orgánicos y sanar en la naturaleza.
- Desarrolla habilidades prácticas: Cocina, carpintería, reparación de máquinas, procesamiento de alimentos, costura, entre otras. Comparte estas habilidades con niños, amigos y vecinos.
- Organiza un grupo de apoyo mutuo: Forma o únete a un grupo donde las personas se cuiden entre sí y produzcan colectivamente artículos de necesidad básica, como productos de higiene natural, remedios caseros y alimentos conservados.
- Simplifica tu vida: Libera espacio y tiempo. Descubre actividades que puedes hacer sin dinero, como caminar, hacer ejercicio, manualidades, socializar con seres queridos y jardinería.
- Reduce el consumo excesivo: Opta por productos artesanales de calidad, hechos por pequeños productores y empresas solidarias. Intercambia bienes y regala objetos con valor afectivo en lugar de financiero.
- Preserva y comparte semillas nativas: Intercambia, almacena y disemina semillas no modificadas genéticamente, producidas por la agricultura popular y familiar.
- Cree en un futuro mejor: Reconoce que estamos viviendo una transición importante y que nuestra creatividad es el límite del sistema. Plante árboles y cuide de todos los seres vivos.
“Estamos viviendo una importante transición”. “Nuestra creatividad es el límite del sistema”.