Programas oscuros y Ben Rich

Cuando se habla de “ingeniería inversa alienígena” a personas ajenas al tema ufológico, siempre hay algún científico bromista que no se toma el asunto muy en serio y, de hecho, inmediatamente atribuye estas cosas a rumores no confirmados puestos en la gira por exaltados locos.

Para acceder a las imágenes, puse un enlace en la palabra IMAGEN 1, 2, 3…9 que lo llevará a la imagen original en el sitio fuente. Se carga rápidamente. Hice esto porque no tengo la licencia para las imágenes y mi perfil puede ser suspendido. Gracias por entender

Pero muchas veces excluir todo lo que no entra dentro de los limitados esquemas mentales puede conducir a un enfoque equivocado, tanto en el tema como en la vida cotidiana. Por esta razón, es ciertamente necesario que los investigadores citen hechos creíbles y detallados al respecto, recordando que estas cuestiones deben ser de dominio público y no relegadas a pequeños grupos que ya creen en la realidad del fenómeno.

Ben Rich

El testimonio de Ben Rich sobre el desarrollo de tecnologías avanzadas con aportaciones de fuentes extraterrestres tiene una credibilidad significativa debido a su destacado papel en la industria aeroespacial. Como director de los Programas de Desarrollo Avanzado de Lockheed Martin, también conocidos como Skunk Works, de 1975 a 1991, Rich supervisó algunas de las investigaciones más avanzadas en aeronáutica.

Después de su jubilación, Rich comenzó a dar una serie de conferencias, durante las cuales compartió declaraciones que atrajeron una amplia atención. Durante una conferencia en el Museo de la USAF en Dayton, Ohio, el 22 de septiembre de 1992, Rich reveló que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos había encargado a Lockheed un proyecto para «traer ET a casa». Reiteró este concepto en una conferencia organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Ingeniería de UCLA el 23 de marzo de 1993, enfatizando que Estados Unidos poseía la capacidad tecnológica para lograr este objetivo.

Pero no se limitó a decir esto, Rich emitió una declaración aún más importante: “Ya poseemos los medios para realizar viajes interestelares, pero estas tecnologías están tan ocultas dentro de los programas negros que se necesitaría una intervención divina para hacerlas de dominio público. . «Cometimos algunos errores de cálculo», continúa Rich, «pero los encontramos y los corregimos, y ahora sabemos cómo viajar a las estrellas, y ciertamente no lleva toda una vida llegar allí». A este respecto, recuerdo la referencia “velada” pero no demasiado a la existencia de una flota interestelar estadounidense, descubierta por el hacker escocés McKinnon y también por otros. ¿Realidad o fantasía? No se sabe, al menos oficialmente,

De nuevo, según dijo Rich durante esa misma conferencia, en 1964, Lockheed habría dado un salto tecnológico gigante, tan grande que décadas después, la tecnología que descubrió aún no se puede aplicar en el sector privado. Con una frase muy efectiva, Rich concluyó afirmando que “los proyectos que estamos llevando a cabo se refieren a tecnologías con las que alguna vez fantasearon los escritores de ciencia ficción”.

«A los servicios de inteligencia les gustaría que esto permanezca en la sombra, pero es hora de poner fin a todo este secreto, ya que ya no representa una amenaza para la seguridad nacional». Lo que acabamos de decir no puede dejar de recordar las claras declaraciones del Coronel Philip J. Corso, Oficial de Estado Mayor de la División de Tecnología Extranjera entonces asignado desde el 18 de julio de 1962, con la tarea, dentro de un proyecto de ingeniería inversa sobre tecnologías no terrestres, de clasificar y asignar a las empresas estadounidenses más avanzadas, según el campo de investigación, las piezas del platillo volante recuperadas en Roswell y no sólo aquellas.

El salto dado por Lockheed en 1964 bien podría ser el resultado de una ayuda externa que permitió a los científicos e investigadores disponer de una tecnología muy avanzada, no terrestre, por supuesto. Una primera objeción que podría plantearse a lo anterior es que, en realidad, Rich nunca ha mencionado ningún uso de tecnología extraterrestre, por lo que también se podría pensar que no ha habido ayuda exógena para alcanzar niveles tecnológicos tan altos. Pero de la correspondencia entre el propio Rich y John Andrews, diseñador senior de Testor Corporation, surge una interpretación bastante interesante de la historia.

En una carta fechada el 1 de julio de 1986, este último preguntó a Rich si creía en los ovnis. Una semana después, Ben Rich respondió en papel con membrete de Lockheed que no tenía dudas de que existían. Intrigado, Andrews insistió en aprender más y le preguntó si creía en el origen extraterrestre o humano de los ovnis. Rich respondió en una carta fechada el 21 de junio que “creía en ambas categorías de ovnis”. Creo que todo es posible. Muchos de nuestros ovnis eran “oportunidades no financiadas”. El uso de la expresión “oportunidades no financiadas” ciertamente merece un análisis cuidadoso.

La lectura más simplista es que estas “oportunidades no financiadas” se refieren a programas avanzados dentro de Skunk Works que no recibían financiación para un desarrollo adecuado. Pero hay también otra clave de comprensión: aquella según la cual se trata de referencias a “oportunidades” que carecen de financiación pero que están privadas de ella porque no la necesitan.

Se trataba de tecnología obtenida de otros lugares (es decir, de investigaciones de ingeniería inversa sobre aviones extraterrestres estrellados) y luego fusionada con el proyecto Snowbird, que preveía el estudio de tecnología extraterrestre que se replicaría para tratar de crear platillos voladores terrestres idénticos a los recuperados por el varios sitios de accidentes OVNI, ciertamente incluyendo Roswell y más allá.

Por más que pueda ser una coincidencia, no se puede dejar de mencionar el hecho de que, durante una exposición de arte en 1992 cerca de Laguna Beach, California; Ben Rich, cuando el historiador aeronáutico Lee Graham le preguntó si podía confirmar la existencia del Proyecto Snowboard, respondió que no podía permitirse declaraciones sobre ese tema. A esto se suma lo que dijo John Andrews, quien, al hacerle una pregunta similar a Rich, el propio Rich le dijo que si hubiera hablado de este proyecto, seguramente lo habrían arrestado.

En cualquier caso, según las declaraciones de Rich, no se puede dejar de llegar a lo obvio: no todos los ovnis son atribuibles a extraterrestres. Por lo tanto, muchos ovnis podrían ser aviones experimentales estadounidenses súper secretos. Llegados a este punto, queda claro que no siempre es fácil entender a priori si un avistamiento OVNI es atribuible a algo terrestre pero desconocido para la mayoría o tiene un origen exógeno.

La tipología que más se desprende de Skunk Works es la de aviones triangulares o con forma de boomerang. En consecuencia, todos los avistamientos de objetos triangulares podrían interpretarse en términos de un posible origen humano, especialmente si ocurren cerca de bases militares. Llegados a este punto, no se puede dejar de mencionar la oleada de avistamientos de aviones triangulares en Bélgica en los años 1990 así como los avistamientos de aviones con forma de boomerang en el valle del Hudson en los años 1980, pero también habría otros menos conocidos que no son menos importantes.

Al mismo tiempo, no debemos olvidar cómo el fenómeno OVNI tiende a ser camaleónico, en el sentido de que tiende a mimetizarse según los períodos históricos en los que ocurre. En cuanto a los ovnis de forma triangular, el avistamiento más llamativo fue el de agosto de 1989, realizado por Chris Gibson, un ingeniero petrolero que trabajaba en una plataforma en el Mar del Norte, y también por su colega Graeme Winton.

Los dos vieron en el cielo un KC-135 Stratotanker y dos F-111 junto a él. Nada extraño, salvo que acoplado al Stratotanker con un sistema “buddy-buddy” para repostar combustible en vuelo, había un avión en forma de triángulo isósceles, completamente negro. No es fácil establecer si se trató de la famosa Aurora, un SR-75 Penetrator, un XR-7 Thunder Dart o un TR-3A Black Manta, pero está claro que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos tiene prototipos con formas peculiares que son tecnológicamente avanzado, siendo un avión capaz de alcanzar, según algunos rumores, velocidades iguales a Mach 20. Así lo informó un ingeniero petrolero que trabajaba en una plataforma en el Mar del Norte y también su colega Graeme Winton.

Se considerarían, como en estos casos, aeronaves que entran dentro de lo que Rich ha definido como “segundo nivel”, en el sentido de que, si bien muestran un desempeño superior a cualquier otro avión de potencias extranjeras, aún entran en el “nivel normal”. » categoría. Los habría súper avanzados, incluso físicamente invisibles.

Según Rashid Zeineh, investigador de Advanced American Enterprise, con sede en California, la invisibilidad total se habría logrado gracias al Stealth Technology System (STS), un sistema de camuflaje visual cuyo funcionamiento se mantiene estrictamente secreto. Este sistema, afirma Zeineh (que es su inventor), se aplicaría no sólo a los llamados UCAV (Vehículo Aéreo de Combate No Tripulado) sino también a vehículos terrestres y navales e incluso a los propios soldados.

El sistema utilizado conferiría una invisibilidad total hasta una distancia de entre 7 y 8 metros del observador. Según algunos rumores, parece que este sistema se basa en un conjunto de cámaras de vídeo y proyectores que tomarían imágenes del entorno proyectándolas sobre la superficie del objeto. De esta manera, el objetivo se volvería prácticamente invisible ya que no podría distinguirse más allá de cierta distancia del paisaje circundante.

Sin embargo, creo que también existe otro tipo de tecnología que, utilizando metamateriales capaces de desviar la luz alrededor del objeto y luego recomponerla como si el objeto no estuviera en el medio, otorga a los aviones una invisibilidad total. Parece que este sistema se basa en un conjunto de cámaras de vídeo y proyectores que tomarían imágenes del entorno circundante proyectándolas sobre la superficie del objeto; de esta manera, el objetivo se volvería prácticamente invisible ya que no podría distinguirse más allá de cierta distancia del paisaje circundante.

Así se desprendería de algunas secuencias de fotografías también disponibles en Internet, en las que se ven Bolas de Luz (BOL) a gran altura, seguidas de estelas que, tras un procedimiento de desencubrimiento, se vuelven intermitentemente visibles y parecen F117-A. A este respecto, el profesor John Pendry, del Imperial College de Londres, con su equipo de investigadores en el campo de la invisibilidad, puso un ejemplo muy apropiado: si observamos una roca en medio de un río con el agua fluyendo a su alrededor, notamos que la forma de la roca no se puede definir.

Así que podemos entender fácilmente que lo que se sabe sobre el desarrollo de estas tecnologías tan avanzadas no es más que la punta del iceberg. No puedo evitar recordar lo que Ben Rich le dijo en su lecho de muerte al historiador James Goodall: «Jim, tenemos cosas en el desierto que tienen cincuenta años». «Si has visto algo en la serie Star Trek o Star Wars, o lo hicimos o decidimos que no valía la pena el esfuerzo».

Precisamente desde este punto de vista, ciertamente nos hacen sonreír las actitudes de ciertos ambientes “científicos” basadas en la negación a priori de algunos fenómenos por la supuesta imposibilidad de ser y existir, ya que existen evidencias sobre la existencia de nuevas tecnologías y cómo , siempre y cuando no quieras hacer como el avestruz que, por miedo a que llegue el león, mete la cabeza en la arena pensando, al no verlo más, que ha solucionado el problema.

F

Deja una respuesta