La Rebelión de Lucifer según el Texto de Urantia.

En el Texto de Urantia se explica la Rebelión de Lúcifer, el ángel caído, es un texto que trata de aclarar las posibles dudas dejadas por diferentes escrituras sagradas.

El Libro de Urantia publicado desde hace más de 60 años es un texto que   que busca contestar algunas dudas que la Biblia dejada. La Rebelión de Lucifer en él se explica  y tambien cuál era su verdadero propósito…

El libro de Urantia es como una forma de «Nueva Biblia» que trata de explicar la relación que tenemos nosotros con con todos los entes que estan a nuestro alrededor  y el Padre Universal. En él podemos ver la cronica de Lucifer, las razones de por qué lo hizo y como fue su rebelión.

En cambio, lo más notable fueron los contratiempos que surgieron después de esta insurrección y el por qué nos sigue afectando incluso  en nuestros días.

Quién fue Lucifer

 

Lucifer fue un prodigio «Lanonandek» primario de Nebadon. Sirvió en distintos sistemas solares y trabajo como consejero principal, distinguiéndose por su sabiduría, eficiencia y perspicacia.

Desde sus comienzos se le vio como un ser maravilloso, pero el pecado y el egoísmo  le hicieron sucumbir y hoy en dia es conocido como uno de los tres Soberanos del Sistema que prefirieron rechazar la lealtad al Universo y descuidar sus obligaciones en el interior de la armonía universal.

Los Líderes de la rebelión

Satanás, Beelzebú y Caligastia lideraron la rebelión de Lucifer. Imagen referencial: Crédito:

Después de la rebelión, Lucifer fue conocido como el «Soberano Caído» y fue destituido de sus obligaciones. en cambio, no estaba solo; al lado a él estaba quien sería su primer ayudante, Satanás, quién abogó por su provoca en el planeta.

Satanás era miembro del mismo asociación primario de Lanonandek, pero jamás fungió como soberano de algún sistema.

El otro personaje que se unió fue Caligastia, el Príncipe Planetario que Urantia había destituido, quien había sido hijo de la orden secundaria de Lanonandek. Al lado a ellos además estaba Beelzebú, quien cogió el cargo de los entes intermedios desleales que se aliaron a las fuerzas de Caligastia para apoyar la rebelión.

Por qué ocurrió la Rebelión

Nadie sabía que ocurría en la mente de Lucifer, ni que estaba planeando la rebelión. Crédito: Pete Linforth / Pixabay

Todo lo planificado durante la rebelión fue obra de Lucifer. Desde alzarse él mismo como el soberano supremo incluso su oposición al hijo y a los planes del Padre Universal fueron obra suya.

La relación de Lucifer con el hijo del creador continuamente fue cordial, por lo que jamás nadie se imaginó que en su mente nacía el plan de oponerse a él o a la administración del Cosmos.

Por lo tanto, es complicado conocer verdaderamente cual fue la provoca que llevarían a Lucifer a llevar a cabo la rebelión, lo único seguro es que todo se creó en su mente.

Declaración Luciferina de la libertad

La Declaración Luciferina de la libertad dio inicio a la Rebelión.

La rebelión fue expuesta al cosmos, al Padre Universal y a su hijo por medio la «Declaración Luciferina de la Libertad». Esta provoca se dividió en tres encabezados:

  • La realidad del Padre Universal: Lucifer decía que el Padre Universal no era más que un mito y todo lo que regía al Universo, como la física o la gravedad, eran propios de él. Alegaba que El Padre Universal y todo lo que lo rodeaba era una ficción creada por los altos mandos para continuar perpetuados en el gobierno.
  • El Gobierno Universal del Hijo del Creador: Lucifer afirmaba que los equipos locales tenían que ser independientes. Continuamente se enseñó en contra del derecho del Hijo del Creador a tener soberanía sobre cada sistema y, demasiado más, a que cada ser debía rendir lealtad a un personaje que jamás se había observado.
  • El ataque contra el plan universal de capacitación de los mortales ascendientes: Lucifer estaba seguro que el malgasto de energías en la capacitación completa de mortales ascendientes sobre los principios de la administración del Cosmos era irracional.

La Rebelión

Pintura que representa el conflicto entre los sublevados y el reino del Padre Universal. Crédito: Pieter Brueghel el Viejo / Wikimedia Commons

Este suceso abarcó todo el sistema. 37 príncipes planetarios se doblegaron a la rebelión y le entregaron su administración. Solo uno, conocido como como Panoptia, no pudo arrastrar a su pueblo a formar parte de la rebelión.

en cambio, ningún ser de origen celestial o universal formó parte de la rebelión.

Solo hubo una baja significativa y se produjo en el cuarto asociación; los serafines asignados al servicio de las capitales de cada sistema.

A pesar de que se salvaron casi dos tercios de ellos, poco más de un tercio se enlistaron bajo las órdenes de Lucifer y un tercio de los querubines de Jerusem que servían a los serafines, perdieron la batalla contra los sublevados.

El fin del conflicto

Pintura que muestra la derrota de Lucifer y los sublevados. Crédito: Peter Paul Rubens / Wikimedia Commons

Este conflicto fue el más desastroso y que mayor magnitud tuvo en el interior del Cosmos. Hubo más bajas y personajes que se unieron a la rebelión como en ningún otro.

Pasaron poco más de dos años estelares desde que empezó la «Guerra en los cielos» y la instauración del «reino» de Lucifer.

Pero la llegada del nuevo Soberano al mar de cristal con su séquito finalizaría todo. Este era Lanaforge, el Padre de la Constelación de Norlatiadek, quién anunció que no se había perdido ni un solo ciudadano de Jerusem y que cada mortal ascendiente sobrevivió victorioso  a la evidencia.

Este mensaje se esparció por todo el Cosmos y el Reino del Padre Universal, transmitiendo la paz y que sobrevivir en la ascensión mortal era la mayor protección contra la rebelión.

Con el arribo de Lanaforge, los sublevados fueron derrotados y la rebelión llegó a su fin. Cada personalidad que participó en ella fue despojada de llegar, aunque se les consintió recorrer el Cosmos.

De esta figura, cada rebelde pudo deambular por todos los equipos, pero doscientos mil años urantianos después, no han podido timar a una personalidad más. Ningún ser se ha unido a sus filas desde la rebelión.

Los contratiempos de la rebelión

Los mortales evolucionados incluso no distinguimos correctamente del bien y el mal.

Con la rebelión de Lucifer aparecieron ciertos contratiempos con los mortales evolucionados, aquellos que no conocen diferenciar plenamente el bien del mal o el verdadero concepto de la libertad.

Demasiados fueron los mortales evolucionados que sucumbieron a las palabras de Lucifer en busca de una libertad sin control, sin sabiduría. Se pensaron sabios y terminaron siendo unos simples peones de una guerra que desde un inicio estaba destinada a perderse.

Dejaron de lado una libertad armoniosa y llena de justicia por una libertina y egoísta.

Este último punto recae en el ser humano actual; las personas desean vivir en una libertad plena, pero sin conocer las obligaciones y deberes que dicha libertad conlleva. A pesar de que el bien o el mal son subjetivos, esta cronica, sea ficción o no, nos abre la mente de que por más «bueno» que sea el objetivo, el resultado continuamente puede ser malvado.

Fuente