¿Fue destruida la piedra angular de la Gran Pirámide de Egipto?.
conforme a la arqueología, la Gran Pirámide de Giza se construyó 4.500 años. Es una de las que mejor se conserva en Egipto, pero es factible que no esté completa; teóricos afirman que le falta la «piedra angular» que coronaría esta maravilla antigua.
La Gran Pirámide de Giza es una de las maravillas del planeta antiguo, una autentica obra de arte de la ingeniería.
en cambio, su edificación tiene distintas misterios; como ejemplo, es la única pirámide de 8 lados o su alineamiento casi perfecto. Pero sobretodo, su capacidad de almacenar energía electromagnética en su interior.
A pesar de todas estas anomalías, los arqueólogos y egiptólogos están seguros de que la pirámide no era más que una tumba. Un lugar donde Keops pasaría al descanso eterno.
en cambio, cuantiosos investigaciones, expertos alternativos y exploradores han hallado ciertos indicios de que esto no era del todo cierto y, de hecho, la piedra angular es la que podría confirmar esta hipotesis.
Cómo se construyó la pirámide
Al menos 2.3 millones de bloques fueron usados en la edificación de la Gran Pirámide.
Se ha calculado que para su edificación su utilizaron aproximadamente 2.3 millones de bloques de piedra de varias docenas de toneladas de peso.
Para poder ensamblar cada uno de estos bloques, los egipcios tardaron casi 20 años, completándose en el año 2560 a.C.
Después de su edificación, la pirámide se transformó en la estructura artificial más grande del mundo durante unos 3.800 años, midiendo unos 146.5 metros de altura.
Pero esta envergadura solo se alcanzó con la piedra angular ubicada en la cúspide de la pirámide, ya que en el presente solamente mide 138.8 metros.
gran cantidad de entendidos han afirmado que después de su edificación, la pirámide fue revestida con piedra caliza blanca pulida, convirtiéndola en una especie de espejo gigante que brillaba intensamente.
La cronica ha pasado por esta edificación, la ha cambiado, inclusive su población ha sido alterada, pero la pirámide continúa erguida e imponente.
La carencia de la piedra angular
La existencia de la piedra angular de la Gran Pirámide continúa siendo un enigma.
Como mencionamos, la Gran Pirámide de Guiza es una edificación única que por demasiado tiempo fue la más grande de todo el mundo ¿Pero qué ocurrió? ¿Por qué está incompleta hoy en dia?
Las historias sobre la piedra angular faltante son gran cantidad; algunas sugieren que esta pieza coronaba la estructura, dándole un brillo incluso más fuerte.
Esta pieza fue hecha completamente de oro, reflejando los rayos del Sol de una forma única. Si esto es cierto, esa pieza tuvo que pesar docenas de tonelada y llevarla incluso la cuspide habría sido una tarea titánica, incluso con la tecnología actual.
A pesar de las continuas búsquedas, esta jamás se localizó, lo que ha hecho que demasiados se replanteen su existencia.
Pero hay algo que no cuadra; la pirámide ha permanecido inalterable durante miles de años, excepto su cúspide, la cual se ve «recortada», prácticamente plana.
¿Existió la piedra angular?
Debido a que no hay algún «informe oficial» sobre su edificación, ni planos o algo que se le asemeje, no conocemos verdaderamente como se veía la pirámide al instante de su edificación, por lo que tampoco conocemos si verdaderamente existió o no la piedra angular.
Pero tampoco se puede obviar la precisión en su edificación; alineación, los detalles de sus 8 lados y, sobretodo, la durabilidad de la misma.
Por esa razón se hace impensable creer que la Gran Pirámide de Giza se construyó sin su «corona» y que verdaderamente haya quedado incompleta.
Haya sido de oro, de piedra y recubierta de oro o de piedra caliza pulida, es obvio que la piedra angular en algún instante existió. El inconveniente es ¿por qué no está?
La desaparición de la piedra angular
Incluso no se sabe que ocurrió verdaderamente con la piedra angular.
Hay gran cantidad hipotesis sobre esta mítica pieza. Una de las más «habituales», y que arqueólogos ortodoxos toman como válida, incluso sin aceptar del todo su existencia, es que esta pudo «aflojarse» debido a alguno de los terremotos de la zona.
Pero esta hipotesis tiene demasiados «agujeros», como como ejemplo que no exista ningún tipo de daño a la estructura general o al núcleo de la pirámide. Demasiado menos que algo haya «caído» de su cuspide, pues poseía que haber rodado por su superficie incluso caer al suelo.
Lo único que se tiene hoy en dia es una «marca» del mástil de una bandera que, aparentemente, fue colocada ahí en 1874 para ver dónde estaría el «vértice» de la piedra angular.
Pero más asombroso incluso es que la Gran Pirámide de Giza no es la única a la que le falta su piedra angular. Otra pirámide ubicada en Giza, la Pirámide de Khafre, tampoco posee su parte superior.
Es como si estas secciones hubiesen sido destruidas adrede o, al menos, retiradas ¿Pero en dónde están?
Museo Nacional de Escocia y sus declaraciones
El Museo Nacional de Escocia posee, aparentemente, la piedra angular de la Gran Pirámide.
A comienzos del año pasado, el Museo Nacional de Escocia expuso una piedra piramidal que, aparentemente, pertenece a la Gran Pirámide de Guiza.
conforme a lo que declararon en su instante, Escocia consiguió este notable objeto arqueológico a finales del siglo XIX de forma lícita.
Un artículo publicado por la ABC nombra que es la primera vez que esta pieza es expuesta al público, además que además es primera vez que algo relacionado con las pirámides es mostrado fuera de Egipto.
La exposición se llama «El Antiguo Egipto redescubierto» y las autoridades egipcias se mostraron gran cantidad molestas ya que no sabían que esta pieza, aparentemente, estaba en Escocia.
A pesar de que las autoridades del museo han mostrado evidencia que apunta a que esta podría ser la pieza faltante, como sus ángulos y medidas, Egipto no lo «acepta», por lo que el enigma continúa intacto, además que incluso no explica cómo se cayó, si fue retirada de forma artificial o que ocurrió verdaderamente.
Este enigma sigue sin resolverse y varios teóricos e expertos han dado sus vidas para investigarlo. No hay evidencia de que se haya caído, por lo que solo hay dos opciones coherentes: fue retirada o destruida. Si esa es la razón ¿Por qué?
Fuente