Teoría del Gran Filtro o cómo estamos condenados a la extinción

Hace poco los científicos anunciaron el hallazgo de Kepler-186f, un exoplaneta potencialmente habitable. Según una terrible teoría llamada el Gran Filtro, vamos camino de nuestra extinción a corto plazo.

Teoría del Gran Filtro o cómo estamos condenados a la extinción

El Gran Filtro es un argumento propuesto en 1996 por el profesor Robin Hanson, que intenta resolver la paradoja de Fermi:¿Por qué no hemos sido capaces de encontrar una civilización interestelar tecnológicamente avanzada pese a que en nuestra galaxia existen miles de millones de sistemas solares donde podría evolucionar la vida? Como señaló el físico Enrico Fermi, parece raro que no haya sido detectada una simple señal extraterrestre o un gran proyecto de ingeniería. Por no mencionar que una civilización interestelar nos haya colonizado o, al menos, haya visitado nuestro planeta.

Teoría del Gran Filtro o cómo estamos condenados a la extinción

En el mundo científico ha habido dos caminos para solucionar la paradoja: la inteligencia necesaria para alcanzar la capacidad de crear una tecnología avanzada podría ser extremadamente rara, o la vida inteligente tiene tendencia
a extinguirse. La segunda hipótesis pertenece a Hanson y forma parte de la teoría del Gran Filtro, según la cual debe haber una barrera llamada así que impedería el crecimiento de las civilizaciones inteligentes capaces de colonizar el espacio. El filtro podría ser, por ejemplo, una catástrofe industrial como una guerra nuclear, o el agotamiento de los recursos del planeta.

Partiendo de la paradoja y sus posibles soluciones, cada nuevo descubrimiento de un exoplaneta potencialmente habitable, como el caso de Kepler-186f, hace menos plausible la idea de que la Tierra sea el único planeta donde surgió la vida y, al mismo tiempo, hace más probable la terrible teoría del Gran Filtro. Lo que lleva a pensar que nuestro propio Gran Filtro nos podría esperar en el futuro.

El Gran Filtro.

La teoría del Gran Filtro dice que, en algún punto desde la pre-vida hasta la inteligencia Tipo III, hay un muro contra el que todos o casi todos los intentos de vida chocan. Hay alguna etapa del largo proceso evolutivo que es extremadamente improbable o imposible que la vida supere. Esa etapa es el Gran Filtro.

Teoría del Gran Filtro o cómo estamos condenados a la extinción

Somos excepcionales (el Gran Filtro está detrás de nosotros)

Una esperanza que tenemos es que el Gran Filtro esté detrás de nosotros —hemos conseguido superarlo, lo que significaría que es extremadamente inusualque la vida llegue a nuestro nivel de inteligencia. El diagrama de abajo muestra solo a dos especies consiguiendo pasarlo, y nosotros somos una de ellas.

Teoría del Gran Filtro o cómo estamos condenados a la extinción

Este escenario explicaría por qué no hay civilizaciones Tipo III… pero también significaría que nosotros podríamos ser una de las pocas excepciones ahora que hemos conseguido llegar tan lejos. Significaría que hay esperanza. Superficialmente, esto suena un poco a la gente de hace 500 años sugiriendo que la Tierra es el centro del universo —implica que somos especiales. Sin embargo, algo que los científicos llaman “sesgo antrópico” sugiere que cualquiera que se plantee su propia rareza forma parte inherentemente de un “caso de éxito” de la vida inteligente -y ya sean realmente inusuales o bastante comunes, los pensamientos que se plantean y las conclusiones que sacan serán idénticos. Esto nos obliga a admitir que ser especiales es, al menos, una posibilidad.

2. Somos los primeros

Teoría del Gran Filtro o cómo estamos condenados a la extinción

Si el Gran Filtro no se encuentra detrás de nosotros, la única esperanza que nos queda es que las condiciones del universo estén desde hace poco, por primera vez desde el Big Bang, llegando a un punto que permitiría desarrollar vida inteligente. En ese caso, nosotros, junto con muchas otras especies, podríamos estar dirigiéndonos a la super inteligencia, y simplemente no habría ocurrido todavía. Estaríamos aquí justo en el momento adecuado para llegar a ser una de las primeras civilizaciones super inteligentes.

Estamos jodidos (el Gran Filtro está por delante de nosotros)

Teoría del Gran Filtro o cómo estamos condenados a la extinción

Si no somos ni excepcionales ni precoces, los pensadores del Grupo 1 concluyen que el Gran Filtro debe estar en nuestro futuro. Esto sugeriría que la vida evoluciona periódicamente hasta donde estamos nosotros, pero que algo impide a la vida avanzar más allá y alcanzar una inteligencia superior en casi todos los casos —y es poco probable que nosotros seamos una excepción.

Un Gran Filtro futuro posible es un suceso natural catastrófico que ocurra periódicamente, como los brotes de rayos gamma que mencionamos antes, solo que desafortunadamente aún no han acabado y es solo cuestión de tiempo antes de que toda la vida de la Tierra sea aniquilada por uno de ellos. Otro candidato es la posible fatalidad de que casi todas las civilizaciones acaben autodestruyéndose una vez alcanzan un cierto nivel de tecnología.

Teoría del Gran Filtro o cómo estamos condenados a la extinción