Uruk, la primera ciudad del planeta

En la década de 1920, el arqueólogo británico Leonard Woolley llevó a cabo una serie de excavaciones en Ur, ciudad de gran importancia en la historia de Mesopotamia. Mientras Woolley y su equipo excavaban cuidadosamente los restos de esta antigua civilización, hicieron el sorprendente descubrimiento de una red de drenaje bien conservada que data de hace 4.000 años debajo de las calles de la ciudad. Este viejo desagüe no era sólo un desagüe. Demostraron sistemas avanzados de infraestructura urbana que reflejan las impresionantes capacidades arquitectónicas y de ingeniería de los sumerios. La meticulosa construcción y mantenimiento de estos desagües permitió vislumbrar el alto nivel de sofisticación alcanzado por la antigua sociedad de Ur.
Al documentar y estudiar cuidadosamente estos desagües, Woolley pudo proporcionar información valiosa sobre la vida cotidiana y la planificación urbana de los sumerios. La existencia de sistemas de drenaje tan avanzados demostró el dominio de los sumerios en las técnicas de gestión del agua, así como su comprensión de la higiene y la salud pública.

MundoOculto.es

Síguenos en Facebook