Científico de Harvard presenta nueva evidencia de que las muestras son naves espaciales extraterrestres

1nNjTXH

Avi Loeb , profesor de Harvard y famoso cazador de ovnis, afirma que tiene nuevas pruebas de que los fragmentos de meteoritos recuperados del fondo del océano son tecnología extraterrestre, informa Boston Public Radio, rechazando a los detractores que argumentan que sus orígenes son más mundanos.

Científico de Harvard presenta nueva evidencia de que las muestras son naves espaciales extraterrestres
Crédito: Cmichel67, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 , vía Wikimedia Commons

» Esto plantea la posibilidad de que pudiera haber sido un meteoro similar a la Voyager, creado artificialmente por otra civilización «, dijo Loeb a la estación el lunes, en referencia a un par de sondas reales enviadas fuera del sistema solar por la NASA en los años 1970.

Aunque quizás sea más conocido por sus provocativas teorías sobre el objeto interestelar ‘Oumuamua que pasó por nuestro sistema solar en 2017, los últimos descubrimientos de Loeb se refieren a otra rareza interestelar que, a diferencia de Oumuamua, llegó a la Tierra, aunque no de una sola pieza.

Apodado IM1 , el objeto se sumergió en el Océano Pacífico cerca de Papúa Nueva Guinea hace casi una década, pero fue olvidado hasta que Loeb lideró los esfuerzos que confirmaron en 2022 que era el primer objeto interestelar conocido en caer a la Tierra.

En su búsqueda, el astrofísico lanzó el año pasado una expedición para explorar el fondo del océano en busca del objeto y encontró, dice, sus restos en forma de fragmentos esféricos de metal, o «esférulas», que cree que podrían sugerir que el IM1 podría ser alguna forma de tecnología alienígena.

Estos hallazgos, documentados en un artículo publicado en octubre , fueron recibidos con escepticismo. Algunos científicos han negado que las esférulas fueran el resultado de la lluvia radiactiva de las pruebas nucleares humanas, o incluso simplemente cenizas de carbón.

No tan fácilmente disuadido, Loeb dijo a la Radio Pública de Boston que había publicado nuevos hallazgos para silenciar a los escépticos, concluyendo en su artículo preimpreso que parte de la “composición química de las esférulas difiere de la de cualquier material conocido del sistema solar ”.

Le dijo a la estación:

“Lo que hicimos fue comparar 55 elementos de la tabla periódica en las cenizas de carbón con esas esférulas especiales que encontramos. Y es claramente muy diferente”.

Loeb también parecía tener un mensaje para los que lo odiaban.

Añadió:

“No se basa en opiniones. Y, por supuesto, si no eres parte de este proceso científico y estás celoso de la atención que recibe, entonces puedes generar muchas críticas”.

Tu casi infatigable búsqueda de pruebas de vida extraterrestre no terminará ahí. Después de una fructífera expedición documentada por Netflix y un año en el que la histeria pública sobre los ovnis alcanzó un punto álgido, Loeb se está preparando para otro viaje de regreso al Pacífico, con la esperanza de encontrar fragmentos más grandes.

Aún así, a pesar de todos los titulares que ha aparecido sobre la exploración de las profundidades del océano, Loeb cree que nuestra mejor apuesta para encontrar extraterrestres sigue siendo el cielo. En particular, advierte que sus pares científicos, a menudo obsesionados con los confines del cosmos, no deberían ignorar lo que hay en nuestro sistema solar.

Le dijo a la Radio Pública de Boston:

“La mejor manera de resolver esto es hacer el trabajo científico de construir observatorios que observen y verifiquen qué son estos objetos. Y si resultan ser pájaros, aviones o globos chinos, que así sea.

Pero tenemos que descubrirlo, es nuestro deber civil como científicos”.

F

Deja una respuesta